Borrar
Los músicos emergentes ganan terreno en el Womad

Los músicos emergentes ganan terreno en el Womad

Para los jóvenes que aspiran a ganarse la vida como músicos profesionales, subirse a un escenario y poder tocar en condiciones óptimas suele ser casi una utopía. El Womad de la capital grancanaria, fruto de un acuerdo con el Ayuntamiento, les da esa oportunidad con un escenario específico, que se estrenará en la edición que volverá a desarrollarse, entre el 7 y el 10 de noviembre, en el parque de Santa Catalina.

Jueves, 15 de agosto 2019, 13:39

Cuatro solistas o bandas de jóvenes emergentes canarios, durante tres horas del viernes, día 8 de noviembre, y otros tantos al día siguiente, podrán exhibir lo que llevan dentro sobre el escenario denominado: LPAJuventud@Womad.

Este nuevo escenario se sumará a los otros dos habituales este evento musical de la capital grancanaria.

«Contarán con la misma potencia de sonido que en el escenario Boulevard. Tocarán con toda la categoría que se merecen y con un escenario que tendrán una imagen no usual en el Womad, ya que contarán con pantallas led», explicó ayer Dania Dévora, directora del Womad, durante la presentación de esta iniciativa, que se inspira en el formato que se emplea en el mismo festival que se desarrolla en Cáceres.

La concejala de Juventud del consistorio capitalino, Clara Campoamor, apuntó ayer que esta iniciativa, que ve la luz gracias a una inversión municipal de 15.000 euros, «se adapta a las nueva tendencias y a la variedad de públicos del Womad», un festival que consideró que es «más que una suma de conciertos», porque para ella es «un icono de la ciudad».

El LPAJuventud@Womad se instalará junto al intercambiador y acogerá a unos artistas cuyas edades oscilarán entre los 16 y los 30 años. La organización del Womad llevará a cabo una selección entre todas las propuestas recibidas. Las bases se publicarán el próximo 26 de agosto, en la web: https:///www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/juventud/.

Los interesados tendrán entre el próximo 2 de septiembre y el 2 de octubre para inscribirse a una iniciativa que requiere, adelantó ayer Campoamor, que «las bandas o solistas no tengan acuerdos con discográficas».

La presencia de bandas y solistas canarios en el Womad, tanto en la capital grancanaria como en Gran Tarajal, ha sido habitual. Incluso, los grupos grancanarios Papaya y Château Rouge han tocado en el Womad de Charlton Park, en Reino Unido.

Dania Dévora apuntó ayer que espera dar a conocer a principios de septiembre la programación del próximo festival en el parque de Santa Catalina.

Sigues a Victoriano Suárez Álamo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los músicos emergentes ganan terreno en el Womad