Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 24 de febrero

La Orkesta Mendoza corona el Womad

El Womad de la capital grancanaria cuenta con una nueva leyenda. Algunos, quizás fruto de la euforia, aseguraron haber visto anoche como la estatua de Lolita Pluma cobró vida ante el ritmo desenfrenado de la Orkesta Mendoza.

Domingo, 12 de noviembre 2017, 10:07

La formación liderada por Sergio Mendoza se convirtió, tal y como se esperaba, en la gran protagonista de la primera jornada del regreso del Womad al parque de Santa Catalina. Su mezcla de cumbia, mambo, rock y sabores Tex-Mex, con una mezcla de aroma añejo y rock contemporáneo, hizo las delicias de un público, en su mayoría cuarentón tirando a cincuentón.

Antes, mientras anochecía, la banda grancanaria Papaya, liderada por Yanara Espinoza, fue la encargada de abrir esta edición. Puso de manifiesto con su pop con tintes psicodélicos que los elogios que cada día cosecha por parte de la crítica especializada están justificados.

Recogió el testigo otra formación canaria. Los tinerfeños 101 Brass Band ofrecieron un divertido concierto con una puesta en la que fueron capaces de dar un ritmo bailable hasta el icónico tema central de la banda sonora de El Padrino que compuso Nino Rota.

Rumba, pop y ecos aflamencados se fusionaron de la mano de la joven banda Tu Otra Bonita. Arrancó de forma pausada y se disparó hasta atreverse con una bailable versión de La leyenda del tiempo de Camarón.

Desde Cabo Verde llegaron los melosos ritmos de Miroca Paris. «Me gusta mucho la percusión», aseguró como no podía ser menos el expercusionista de Cesária Évora, en un concierto que supuso un respiro pausado previo al desembarco de Sergio Mendoza y su Orkesta.

El reggae no puede faltar en el Womad. Es un clásico que en esta ocasión llegó de la mano del jamaicano Horace Andy. Su apuesta, en la que rompe fronteras para fusionarse con ritmos electrónicos puso el punto final, entrada ya la madrugada de este sábado, a la primera jornada de un festival que revivió con fuerza seis años después de su última aparición por el parque de Santa Catalina.

La respuesta del público fue positiva y deja entrever que esta tarde, en la segunda y última jornada musical de esta edición, se revivirán glorias pasadas. Habrá que ver si la estatua de Lolita Pluma se atreve con un nuevo baile o todo se queda en una leyenda.

Noticias relacionadas

Sigues a Victoriano Suárez Álamo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Orkesta Mendoza corona el Womad