Borrar
Kaleo Sansaa. The odd fray
Kyekyeku & Super Opong Stars y Kaleo Sansaa completan el Womad

Kyekyeku & Super Opong Stars y Kaleo Sansaa completan el Womad

El festival que se desarrolla entre el 10 y el 13 de noviembre vuelve a ubicar su escenario principal en el parque de Santa Catalina

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de noviembre 2022, 19:27

El Womad Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria, que se desarrolla en el parque de Santa Catalina sin restricciones entre el 10 y el 13 de noviembre cierra su cartel de artistas con la incorporación de dos nuevas propuestas musicales, que enriquecen aún más su apuesta por la multiculturalidad y que está protagonizado por proyectos musicales con fuertes raíces africanas. También contará con actividades en otros espacios culturales de la ciudad a partir del jueves, día 7.

Kaleo Sansaa (Alemania) y Kyekyeku & Super Opong Stars (Ghana) se unen a un cartel liderado por Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria), Vieux Farka Touré (Mali), Ibibio Sound Machine (Reino Unido-Ghana), Taxi Kebab (Francia-Marruecos), JP Bimeni & The Black Belts (Burundi), Tamikrest (Mali), Adê (Cabo Verde), YĪN YĪN (Países Bajos), San Salvador (Francia), Baiuca (España), Beat Bronco Organ Trio (España), Gnoss (Escocia), Ebi Soda (Reino Unido), The Staples Jr. Singers (Estados Unidos), Los Hermanos Cubero (España), Moonlight Benjamin (Haití-Francia), Al-Qasar (Francia-Estados Unidos) y las bandas canarias Los Gofiones, Víctor Lemes, Miguel Cedrés, Ant Cosmos, Baldosa, Woodhands y Juana La Cubana.

Kaleo Sansaa ofrece un sonido que parece salir del corazón del sol: genuino, honesto y meditativo. La artista describe el sol como su mayor inspiración y también le rinde homenaje en su nombre, Sansaa: San (sol en alemán) y Saa (tiempo en swahili). Tras el lanzamiento de sus dos Eps 'Purple Moon' y 'Paradise not Lost', Sanssa lanzó su álbum debut 'Solarbased Kwing' en 2021. Las once canciones hablan de la autonomía, de la curación de los traumas y de la responsabilidad de enfrentarse a la propia vida con amor propio y plenitud radicales.

La música de Kyekyeku & Super Opong Stars explora el folk palmwine de su país, el highlife y las modernas fusiones afro. Su nuevo álbum, 'Funky Pangolin', ofrece highlife con una bendición de funk.

El álbum de ocho canciones, entre otras cosas, explora las estrechas conexiones existentes desde hace tiempo entre el funk y la música popular africana desde los años 70.

El escenario principal, en su sitio original

El escenario principal volverá a su lugar original, en el Parque Santa Catalina, y no sobre el intercambiador de guaguas de la Plaza de Canarias. El inicio de las obras en el entorno motivó en un principio ese cambio de ubicación, sin embargo, la evolución de los trabajos permite que se pueda realizar el festival en buenas condiciones en su ubicación habitual.

Además, los informes técnicos del lugar elegido como primera opción, sobre el intercambiador, podrían retrasar el montaje del escenario. De esta manera, el festival volverá a tener sus dos escenarios en el parque Santa Catalina (principal); en la trasera del edificio Miller (escenario Boulevard) y el tercero en el Espacio Miller.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Kyekyeku & Super Opong Stars y Kaleo Sansaa completan el Womad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email