Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
El tenor alemán Jonas Kaufmann. C7

Todo a punto para la esperada actuación del tenor alemán Jonas Kaufmann

El artista, considerado el mejor del mundo en activo en su tesitura, cantará junto a la OFGC, dirigida por Karel Mark Chichon, este martes a partir de las 20.30 horas

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 24 de abril 2024

Las Palmas de Gran Canaria calienta motores para la esperada actuación de Jonas Kaufmann 17 años después del concierto que protagonizó en enero de 2007 en el Teatro Cuyás, dentro del Festival de Música de Canarias. Los melómanos grancanarios podrán volver a escuchar en directo en el Hotel Santa Catalina al tenor alemán a partir de las 20.30 horas de este martes, sin tener que viajar a los principales festivales y recintos líricos del mundo.

Estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por su titular, Karel Mark Chichon, y por la mezzosoprano Anita Rachvelishvili, como plato fuerte del cuarto festival Santa Catalina Clasics.

Escenario montado en los jardines del Hotel Santa Catalina. Arcadio Suárez

El artista alemán suma su nombre a una propuesta musical que ya ha contado en sus entregas anteriores con la presencia del director Gustavo Dudamel, al frente de la Mahler Chamber Orchestra, y de los tenores Juan Diego Flórez y Roberto Alagna.

Felipe Aguirre, director artístico del festival, avanzó en la presentación celebrada el pasado mes de abril que durante el concierto Kaufmann afrontará una selección de arias operísticas «de referencia» de compositores como Verdi, Puccini y Saint-Säens, entre otros.

«Viene en un momento muy alto de su carrera, en la cúspide, lo que duplica el gozo», subrayó Aguirre, que puso en valor la colaboración conjunta del Grupo Barceló con Karel Mark Chichon para conseguir que Kaufmann aceptara participar en esta gala.

«La voz es solo un punto más de la figura que supone Jonas Kaufmann. El destino también influye cuando una figura de su nivel elige proyectos. Elige por lo que representa el destino y este hotel es un emblema como destino cultural. Las especificidades técnicas del concierto, que será al aire libre, también ha influido, porque los artistas de su nivel cuidan todos los detalles», dijo Rafael Aguirre.

De izquierda a derecha, Antonio Bauzá, Horacio Umpiérrez, Pedro Quevedo, Alfonso Girón, Pedro Justo Brito y Felipe Aguirre, este miércoles. C7

En la presentación de la cuarta edición del Santa Catalina Classics también intervinieron Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Pedro Justo Brito, consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; Pedro Quevedo, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria SA; y Alfonso Girón, director de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel y Director de Área Gran Canaria de Barceló Hotel Group.

Destacaron el «nivel de excelencia» alcanzado por este evento desde la primera edición, fruto de una apuesta decidida por «la calidad y la cultura» por parte del Grupo Barceló.

El no va más

«Jonas Kaufmann es el no va más. Tiene el máximo caché que puede tener un tenor de su tesitura. Nos coloca como ciudad en el mundo en el sitio en el que queremos estar colocados», destacó Pedro Quevedo sobre un concierto que también definió como un ejemplo a seguir «de la colaboración público-privada, ya que ganan las dos partes implicadas».

La programación de este año se completa con el concierto del joven violinista Kiran Rosselló, el próximo 20 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, también en el Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel. Se le suma el ciclo de cámara, con los conciertos del chelista Alban Gerhardt y el pianista Steven Osborne, el 25 de octubre; y del grupo Alinde Quartett y el pianista Dmitri Ablogin, el 22 de noviembre.

La apuesta de este año se completa con actividades paralelas, en las que colabora el Conservatorio Superior de Música de Canarias. El 26 de octubre se llevará a cabo la charla musical titulada 'El Romanticismo en la música' y el 24 de noviembre la denominada 'El clasicismo y la música de cámara'. El 23 de noviembre se desarrolla el maridaje sonoro titulado Trío de cuerdas y piano, con una presentación enológica a cargo del sumiller Rafael Hurtado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Todo a punto para la esperada actuación del tenor alemán Jonas Kaufmann

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email