Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Hirahi Afonso. C7
Hirahi Afonso, Said Muti, Valeria Castro y Sara Socas, posibles Premios Canarios de la Música

Hirahi Afonso, Said Muti, Valeria Castro y Sara Socas, posibles Premios Canarios de la Música

La organización anuncia los 43 nominados para una gala que se celebrará el 1 de diciembre en el majorero Palacio de Congresos y Exposiciones

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de octubre 2024, 01:00

El jurado de la sexta edición de los Premios Canarios de la Música anunció este miércoles a los 43 nominados de esta nueva entrega, seleccionados de entre 283 propuestas musicales recibidas en las distintas categorías propuestas por la convocatoria.

El jurado, compuesto por 70 hombres y mujeres, ganadores de ediciones anteriores y figuras reconocidas del sector, ha llevado a cabo una tarea meticulosa para reconocer a los artistas más destacados de la música canaria durante el año 2024.

Los premios se entregarán el próximo 1 de diciembre en una gala que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Fuerteventura.

Los premios contemplan las 15 categorías siguientes: Mejor Canción, Mejor Disco de Pop, Mejor Disco de Jazz, Mejor Disco de Músicas Urbanas, Mejor Disco de Músicas de Raíz, Mejor Disco de Rock, Mejor Estudio de Grabación, Mejor Diseño, Mejor Videoclip, Mejor Artista Revelación, Mejor Programación Musical, Mejor técnico de sonido, Mejor Labor de Difusión, Mejor Labor en Músicas Clásicas, así como el prestigioso Premio de Honor, que reconoce la carrera y dimensión artística de un músico o grupo en el contexto del panorama de la música de las islas y que será desvelado el próximo 11 de noviembre.

En la categoría Mejor Canción del Año se encuentra una selección que honra las raíces culturales y la modernidad. Canciones como 'Lo Puro', de Hirahi Afonso evocan la tradición musical canaria con una sensibilidad contemporánea que conecta a nuevas generaciones con sus orígenes. Igualmente, la colaboración entre Pedro Guerra y Bunbury en 'Loco' trae a la escena un mensaje reflexivo y poético, mientras que 'Milenario Olivo', de Said Muti y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria narra el horror de la ocupación, de la guerra y de sus terribles consecuencias sobre la población civil e inocente de Palestina.

Said Muti. C7

En la categoría de Mejor Disco de Pop el jurado ha incluido la propuesta 'Los Reyes del Mambo', de Efecto Pasillo, quienes se consolidan como embajadores del pop canario más desenfadado y optimista. También a Pedro Guerra, que con 'Parceiros Vol. 1', rinde homenaje a los grandes de la canción de autor. Finalmente, a Valeria Castro, que con su tema 'Con Cariño y Con Cuidado' logra capturar emociones universales con un enfoque íntimo.

La categoría de Mejor Disco de Jazz presenta nominados que llevan el jazz canario a nuevos niveles de experimentación. Aciz con 'Samsara' nos sumerge en una travesía musical cargada de influencias internacionales y una clara identidad insular, mientras que Tana Santana, en 'Hiru', mezcla armonías que fusionan jazz con ritmos latinos y locales. Por su parte, Yul Ballesteros, con 'Islazz - Cuentos Tradicionales', nos ofrece un viaje narrativo a través de la música en el que el jazz se convierte en el medio perfecto para contar las historias del archipiélago.

La categoría de Mejor Disco de Músicas Urbanas es una de las que ha experimentado mayor crecimiento, mostrando la energía joven que define el pulso actual de la música canaria. Han sido seleccionados Arístides Moreno y 101 Brass Band con 'aBRASSongs', que fusiona lo urbano con ritmos de brass band aportando una propuesta única, Quevedo, con su álbum 'Donde Quiero Estar', ya reconocido a nivel mundial y, finalmente, Sara Socas y su 'TFN-MAD', en el que explora la identidad canaria desde una perspectiva urbana y feminista.

Al Mejor Disco de Músicas de Raíz aspiran Hirahi Afonso, con 'Lo Puro'; Pieles, con 'Orilla'; y Yamandu Costa y Domingo 'El Colorao' con 'De Vida y Vuelta'.

En la categoría de Mejor Disco de Rock, el jurado ha reconocido la fuerza de las bandas canarias. Hackers por 'El Poder de Una Canción'; Monkey Faces, con 'The Firm', y Nave Rota con 'Nave Rota'.

Guamasa Estudios, Estudios Multitrack y Superstereo Recording Studio han sido nominados por su excelencia técnica.

Asimismo, para el Mejor Diseño de Disco ha sido seleccionado Carlos Arocha con dos nominaciones por su trabajo 'Nave Rota' de Nave Rota y '01' de Klima Collective y NIA, Magí Torras, Ruben Pinhero e Iván Montalvo por el álbum 'PaloSanto' de Nia.

Otras categorías

En la categoría de Mejor Videoclip también figuran como nominados Iombi García por 'Lejos', de Dactah Chando; Paula Farran por 'Lo Puro' de Hirahi Afonso; y Said Muti y Alejandro González por 'Milenario Olivo'.

Los Premios Canarios de la Música también destacan el talento emergente en la categoría Mejor Artista Revelación. Belice representa una de las voces frescas que, con un estilo propio, ha logrado conectar con el público canario. Sara Socas, además de competir en la categoría de músicas urbanas, también es nominada como artista revelación, subrayando su versatilidad y el impacto de su música. Finalmente, St. Pedro aporta una perspectiva innovadora al panorama musical canario, consolidándose como uno de los artistas más ingeniosos del año.

Valeria Castro. C7

Los nominados a la Mejor Programación Musical son: el Festival Boreal, HeroFest El Hierro, LPA Beer & Music Festival y el Teatro Leal.

Alberto Méndez, Hilario Benítez y Jose Ortega son reconocidos por su habilidad para capturar y realzar la esencia musical en cada producción.

La periodista Nora Navarro de 'La Provincia', el programa 'Tenderete' de TVE Canarias, y Santy Alonso de 'Sonidos Canarios' son los candidatos por su contribución a la visibilidad de la música.

El Coro Ainur, la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC y la violinista Rebeca Nuez Suárez están nominados a la Mejor Labor en Músicas Clásicas.

Los Premios Canarios de la Música están organizados por el Gobierno de Canarias y la Radio Canaria, con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura. Producen el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Asociación de los Premios Canarios de la Música, y son patrocinados por Tropical y Munchitos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Hirahi Afonso, Said Muti, Valeria Castro y Sara Socas, posibles Premios Canarios de la Música

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email