
Secciones
Servicios
Destacamos
Para los más talluditos y que quieran regresar a los años 90 y principios del 2000, el cuarto Granca Live Fest lespropone como cabezas de cartel al actor y rapero norteamericano Will Smith y al cantante español Enrique Iglesias. Ozuna, Nathy Peluso y Bomba Estereo son, a falta de que la organización anuncie dos primeros espadas más, las otras apuestas de mayor calado de una edición que se desarrollará en el Estadio de Gran Canaria durante tres días, el 3, 4 y 5 julio de 2025.
Leo Mansito, máximo responsable del Granca Live Fest, destacó este martes en la presentación de la mayor parte de la programación, celebrada en el Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel de la capital grancanaria, que esta cuarta edición es más «una experiencia que un festival», con una serie de conciertos para todo tipo de público y un amplio número de actividades paralelas y gastronómicas.
El actor norteamericano Will Smith tendrá la oportunidad de demostrar el 3 de julio sobre el escenario de este festival que además de ser un intérprete con una amplia trayectoria en súperproducciones hollywoodienses también es rapero y cantante de música urbana. A falta de un segundo cabeza de cartel para esa jornada, durante ese primer día también se disfrutará del grupo grancanario de pop Efecto Pasillo, del pop electrónico que propone Delaporte –dúo integrado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi– y del flamenco de la cantaora de Pozoblanco María José Llergo.
El reguetón del puertorriqueño Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido artísticamente como Ozuna, y la fusión de estilos de hip hop, soul y funk de la hispanoargentina Nathy Peluso destacan dentro de la programación del viernes, 4 de julio. A falta de otro artista de 'relumbrón' la organización dio a conocer también las actuaciones de Bomba Estéreo, potente banda colombiana que fusiona estilos tan dispares como el rock, el reggae, el rap y la electrónica; y dos artistas nacionales como el rockero madrileño Coque Malla y el cantautor malagueño El Kanka.
El 4º Granca Live Fest dirá adiós el sábado 5 de julio en una jornada cuyo cartel sí que ya está cerrado. Lo encabeza Enrique Iglesias, y le siguen el mexicano Carín León; la cantante argentina Emilia; sus compatriotas Ca7riel y Paco Amoroso, dúo que mezcla el trap, el rap, el hip hop y la electrónica; la banda de rock y reggae venezolana Rawayana y la formación española de pop-rock Picoco's Band.
Las entradas para el Granca Live Fest 2025 están disponibles en la web oficial del festival grancalivefest.es y en plataformas autorizadas como entradas.com. Las entradas incluyen diferentes opciones: un pase por día, abono de 2 días o abono de 3 días, en las categorías Platinum, Premium, General, Grada y Palcos. La organización anunció también que ofrece la opción de entradas para la zona de personas con dificultades auditivas (bucle magnético), que pueden solicitarse a través del mail info@gclivefest.es.
En su edición de 2024, el Granca Live Fest congregó a 80.000 personas en sus tres días de conciertos, de los que un 37% acudieron a esta cita musical desde fuera del archipiélago, según los datos avanzados por su organizador, Leo Mansito.
Desde su punto de vista, se trata de «un festival de todos y de toda Canarias», que «poco a poco» se ha ido afianzando de una manera «ambiciosa» en España y en todo el mundo hasta el punto de conseguir que muchos artistas internacionales se hayan ofrecido a participar en esta cuarta edición y en las siguientes.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó que en la tercera edición, este festival generó un impacto económico de 31 millones de euros en la isla. A lo que hay que sumar, subrayó, su capacidad para situar Gran Canaria en el mundo, dentro de los circuitos culturales y además con un evento que apuesta por la «sostenibilidad».
«Las administraciones debemos arrimar el hombro en este tipo de iniciativas por el retorno social que tienen y por su capacidad para proyectar la cultura», añadió Morales.
La alcaldesa Carolina Darias también enfatizó el «importante impulso económico» para la ciudad de este festival al que apoya desde la Sociedad de Promoción municipal. Puso como ejemplo su impacto en la planta hotelera y extrahotelera, que durante su celebración roza el lleno.
Por su parte, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones en proyectos como este festival, ya que «entre todos se construye más y mejor».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.