Borrar
Directo Los efectos del apagón en Canarias, en DIRECTO: el archipiélago recupera la normalidad en las comunicaciones
‘El barco fantasma’ triunfa en Teror

‘El barco fantasma’ triunfa en Teror

Canarias7/ Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de julio 2017, 08:00

Magnífico concierto el celebrado el pasado sábado en el auditorio de Teror a cargo de la Gran Canaria Wind Orchestra.

Bajo la batuta del maestro José Alberto Pina, director invitado y compositor, destacó el estreno mundial de su obra The Ghost Ship (El barco fantasma). Un auditorio ideal para la poderosa sonoridad de la agrupación, donde la cálida conexión entre público e intérpretes fue una vez más el regalo artístico que entusiasmo a la audiencia que llenaba la sala.

Resalta la sutileza camerística de sus componentes y solistas, y la riqueza en variedad de timbres de viento y percusión, con piano, arpa y efectos electroacústicos, que hacen de los conciertos de la GCWO, una joya no solamente a nivel regional sino incluso nacional como destacaba el director, en su alocución al público asistente. El repertorio bandístico, mezclando estilos y timbres, está claramente en auge y desarrollo, lo que hace que cada concierto sea una muestra llena de sorpresas.

El programa del concierto se inició con la fanfarria de la Overtura Sinfónica de James Barner, a los que siguió la premier absoluta de The Ghost Ship (El Barco Fantasma).

Antes de viajar por medio mundo sonó por primera vez en este escenario de Teror, interpretada por la Gran Canaria Wind Orchestra en su estreno mundial. La obra realizada por encargo de la GCWO, y compuesta por Pina, está inspirada en el naufragio del trasatlántico SS American Star. El navío sufrió una fuerte tormenta, mientras era remolcado, sin motivo alguno, el barco remolcador cortó el cable y el American Star quedó a la deriva. Tras varios días sin saber de él, apareció en la playa de Garcey, en Fuerteventura, donde, partido por la mitad, fue objeto de misteriosos sucesos. Una obra llena de energía, misterio e intensidad que nos conducirá a través de los camarotes de este famoso barco fantasma. Una auténtica banda sonora que fue capaz de transportarnos y hacernos vivir las situaciones que se dieron en el barco naufragado.

El programa continuó tras el descanso, en la segunda parte del concierto con el Fandango de Joseph Turín, donde fue muy aplaudida la interpretación de los solistas Sebastián Gil, trompeta y Jose Antonio Cubas, trombón. El concierto finalizó con la composición El tren fantasma de Eric Withacre, una obra llena de efectos con una riqueza tímbrica y de difícil ejecución para los intérpretes que resolvieron de forma magistral. Ante la aclamación de los espectadores, como propina, la orquesta interpretó los vibrantes sones del Joropo de Moisés Moleiro.

Este concierto fue posible gracias a la colaboración de la Concejalia de Cultura de Teror, cuyo titular Henoc Acosta, asistente al mismo, declaró la importancia de contar con eventos de calidad a precios asequibles a todos los públicos en los municipios. El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura patrocina la temporada de la GCWO y Canarias Cultura en Red, y la Fundación Teatro Auditorio colaboran, en una clara muestra de las instituciones de su apuesta por la música interpretada por maestros y jóvenes profesionales isleños.

La Gran Canaria Wind Orchestra es una formación compuesta por profesores de conservatorios y escuelas de música de toda la Isla con sus alumnos y exalumnos más destacados de enseñanzas profesionales y superiores, unidos de forma altruista con el objetivo común de formarse al más alto nivel, ofrecer nuevos repertorios y una sonoridad diferente. La plantilla está compuesta por todas las especialidades de viento, percusión, cellos y contrabajos, regalando una mezcla de texturas y timbres a través de los cuales se logra el objetivo que la Gran Canaria Wind Orchestra tiene en cada concierto, que es ofrecer a su público buena música. La orquesta cuenta con músicos de toda la isla, que pertenecen a agrupaciones locales de los pueblos de Gran Canaria, y por ello dentro de sus objetivos está también llegar a los teatros de nuestra geografía insular.

Sigues a Canarias7/ Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ‘El barco fantasma’ triunfa en Teror

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email