Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Uno de los conciertos de la última edición del Womad, en 2023, en la plaza de la Música. ARCADIO SUÁREZ
El Ayuntamiento estudia recuperar el Womad en noviembre de 2025 pero con un nuevo formato

El Ayuntamiento estudia recuperar el Womad en noviembre de 2025 pero con un nuevo formato

El concejal Josué Íñiguez se reunió este lunes con el Cabildo y el Gobierno de Canarias para conocer su postura ante el festival que lidera el consistorio

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 29 de octubre 2024, 01:00

Noviembre de 2025. Esa es la fecha que ha planteado este lunes en una reunión el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias para la posible recuperación del festival Womad, tras la suspensión de la edición prevista entre el 14 y el 17 del mes que arranca este próximo viernes.

El nuevo concejal de Cultura, Josué Íñiguez, se sentó con Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y con Horario Umpiérrez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, para tantear la visión de estas dos instituciones colaboradoras sobre el festival y comprobar si están dispuestas o no a seguir con este rol si finalmente se opta desde el Ayuntamiento por recuperarlo en 2025.

Las fuentes consultadas apuntan que tanto Cabildo como Gobierno de Canarias le mostraron al Ayuntamiento su predisposición a apoyar el retorno del Womad, siempre que sea el consistorio que lidera Carolina Darias el que asuma el rol de coorganizador con la empresa británica del Womad.

Subrayaron, aseguran las mismas fuentes, que el Womad en la capital grancanaria es un proyecto municipal que contará con su apoyo económico siempre y cuando el Ayuntamiento decida primero y logre después recuperarlo.

También apuntaron un detalle importante que concuerda con la propia visión del Ayuntamiento. Las tres instituciones apuestan por un Womad renovado, con un formato diferente al tradicional, incluso con la posibilidad de que deje de ser gratuito como ha sido hasta ahora en Canarias. Esta alternativa, según las fuentes consultadas, permitiría evaluar el verdadero impacto popular del Womad en la ciudad y en la isla.

Las tres instituciones se emplazaron a seguir abordando en los próximos meses la posibilidad de recuperar el Womad para la ciudad, con la mirada puesta, si finalmente se lleva a cabo, en el mes de noviembre y con la plaza de la Música y el parque Litoral el Rincón como enclaves para sus dos escenarios, ya que el parque de Santa Catalina sigue sitiado por unas obras para la MetroGuagua que están paralizadas.

Tal y como avanzó este periódico en sus ediciones de papel y web del pasado sábado, en verano de este año el Ayuntamiento había alcanzado un acuerdo con la organización británica para celebrar el Womad entre los próximos 14 y el 17 de noviembre. Contaba con el apoyo del Cabildo, que aportaría en torno a 200.000 euros, entre Presidencia y Cultura. El Gobierno de Canarias no se comprometió a apoyarlo en aquel momento.

El tiempo fue pasando y el Ayuntamiento desde la Sociedad de Promoción dejó morir aquel principio de entendimiento que nunca se llegó a firmar. A mediados de septiembre, todas las partes sabían que, al menos en 2024, el Womad no se celebraría.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento estudia recuperar el Womad en noviembre de 2025 pero con un nuevo formato

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email