Borrar
Imagen de la presentación del FiestoRon, que tuvo lugar este sábado en las instalaciones de Destilerías Arehucas. Cober

Arucas se prepara para un FiestoRon «cargado de sorpresas»

La Cabra Mecánica, Celtas Cortos o Mojinos Escozíos son algunos de los artistas que se subirán al escenario del festival, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 29 de junio 2024

Un año más, el municipio grancanario de Arucas se prepara para acoger el FiestoRon, cuya séptima edición tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto. Su cartel está compuesto por los artistas La Cabra Mecánica, Celtas Cortos, Mojinos Escozíos, Reincidentes, Sôber, La Pegatina, Efecto Pasillo, Pignoise, Café Quijano, Nena Daconte y The Hits.

Se tratará de una «edición especial y cargada de sorpresas», como apunta la orgnización del festival en una nota, puesto que el patrocinador principal del evento, Destilerías Arehucas, cumple 140 años de historia y, para conmemorarlo, se han preparado «numerosas acciones que prometen causar gran expectación y no defraudar al público».

Destilerías Arehucas fue un año más el escenario de la rueda de prensa de presentación del festival, que contó con la presencia de Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria; Juan Jesús Facundo, alcalde de Arucas; Jésica Guerra, concejala de Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas; Luis Antonio González, presidente del Instituto Internacional del Valor Compartido; Eduardo Martell, director de Marketing de Destilerías Arehucas; Iván Torres y Javier Moreno, componentes de la banda Efecto Pasillo; y Adrián García, promotor del Festival.

El FiestoRon colgó el cartel de entradas agotadas en su última edición (con esa, ya son seis las ediciones que el evento ha contado con el aforo completo, recibiendo a más de 30.000 espectadores durante su fin de semana y desarrollando un impacto económico en la ciudad y alrededores de más de dos millones y medio de euros, según un estudio realizado por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria).

Esta nueva edición contará con un presupuesto de más de setecientos mil euros (el 10% destinado a contrataciones y servicios que promulguen y desarrollen un FiestoRon más sostenible y un 15% destinado a campañas de promoción turística como las realizadas recientemente en el aeropuerto de Sevilla con motivo del concierto de AC/DC o la realizada en el Metro de Madrid para atraer a público de la Península). Y, como es habitual, se podrá disfrutar de más de 25 horas de conciertos, donde el público podrá volver a entrar y salir del recinto cuantas veces quiera, pudiendo disfrutar así de la cultura, ocio y gastronomía de la ciudad.

En toda la historia del FiestoRon, será la primera vez que acudan tantos grupos nacionales. Según indica su promotor, Adrián García, «solían venir cada año cinco o seis grupos y, en esta ocasión, serán 9 los grupos que vengan desde la Península, lo cual da una idea de cómo ha crecido el festival en los últimos años».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arucas se prepara para un FiestoRon «cargado de sorpresas»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email