Borrar
37 iniciativas para visibilizar lo femenino

37 iniciativas para visibilizar lo femenino

Desde hace más de veinte años la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario desarrolla durante todo el mes de marzo una programación específica dedicada a poner en valor, desde una perspectiva transversal y de género, la aportación femenina a la cultura de la contemporaneidad de Canarias, visibilizando la diversidad e importancia del trabajo y los discursos que desarrollan, así como el legado creativo e intelectual que ha contribuido a configurar con el tiempo el corpus de nuestra cultura.

Canarias7/ Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 6 de marzo 2019, 05:51

Ocho centros de su red de espacios culturales han organizado a lo largo de marzo un total de 37 iniciativas de diversa naturaleza que tendrán lugar bajo el lema Pensar en igualdad, construir con inteligencia e innovar para el cambio. La Casa de Colón, Casa-Museo Pérez Galdós, CAAM, Biblioteca Insular de Gran Canaria, Casa-Museo Antonio Padrón y Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, Casa-Museo Tomás Morales de Moya y Casa-Museo León y Castillo de Telde han diseñado una variada y completa programación que incluye ciclos cinematográficos, exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres de creación artística, visitas temáticas, conciertos, coloquios y performances.

Las performances previstas correrán a cargo de las creadoras Macarena Nieves (día 12), Rosa Mesa (día 26) y Joaquín Artime (día 21) (todas ellas en la Casa-Museo Pérez Galdós), mientras que entre las exposiciones previstas cabe destacar la colectiva Espejo a través que incluye la obra de 20 creadoras en la Casa de Colón (día 7) y Simetrías, integrada por obras de seis creadoras, de distintas generaciones y nacionalidades, que han sido adquiridas recientemente y forman ya parte de la Colección del CAAM. El cine también mantiene un importante pulso en la programación prevista con el Festival de proyecciones sobre violencia de género CortoEspaña, que tendrá lugar en la Biblioteca Insular (día 8 y 11) o el ciclo Mujeres en guerra, que se exhibe en la Casa-Museo León y Castillo de Telde con la colaboración de la Asociación Vértigo (día 14 y meses sucesivos).

En la Casa-Museo Pérez Galdós, la historiadora María Heredia aborda, a través de la mirada de Pérez Galdós, un retrato de la mujer en la sociedad del siglo XIX (día 26), mientras que la escritora catalana Clara Usón se referirá a sus claves literarias (día 28) y la creadora multidisciplinar Rosa Mesa profundizará en la aportación de las mujeres artistas del siglo XIX (día 12). También la profesora de la ULPGC, Blanca Hernández, nos aproximará a la obra poética de Natalia Sosa (día 14) en la Casa-Museo Tomás Morales.

Asimismo, se presentan en el marco de Marzo-Mujer los libros Rosa García Ascot y la Generación del 27 en la Casa-Museo Tomás Morales (día 15), Yo quería un placer, de Ángela Ramos (día 29) y el número quinto de la Revista Rumores de Artemisia, Espejo a través (o de lo materno filial en traviesa) (día 28) ambos actos en la Casa de Colón.

Por otra parte, la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo ofrece los días 14, 16, 23 y 28 una visita guiada al barrio fundacional de Vegueta denominada Patrimonio mujer que resalta la participación de distintas mujeres en el desarrollo histórico, social y cultural de esta ciudad. El reto que propone la citada iniciativa es visitar este conjunto histórico desde una perspectiva algo distinta a la habitual, descubriendo la impronta de la población femenina que tantas veces ha pasado desapercibida.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar ha previsto una visita nocturna en la que adentrarse en el universo femenino del mundo indígena y de los primeros compases de la etapa colonial (días 16 y 29), el taller de creación arteterapeútico Esculpir la lana, resignificar los cuerpos (día 16) y la visita temática Descubriendo en femenino (del 1 al 31) que intenta desvelar al público el papel desempeñado por las mujeres en las etapas prehispánica y colonial, así como las claves que sustentaron el trabajo de museología en Cueva PIntada.

Sigues a Canarias7/ Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 37 iniciativas para visibilizar lo femenino

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email