Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de la rueda de prensa de presentación de Jazz Otoño 2024 este martes. Juan Carlos Alonso

La 15ª edición de Jazz Otoño tendrá 8 conciertos en 6 espacios de la capital grancanaria

La programación de esta edición comenzará con The Art of Coltrane (Ben Van Den Dungen Quintet) el sábado 26 de octubre, a las 20.30 horas en el Teatro Guiniguada

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de octubre 2024, 16:52

Jazz Otoño regresa a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria este 2024 con ocho conciertos en seis espacios culturales de la capital, con una programación que incluye artistas regionales, nacionales e internacionales del género.

La programación de Jazz Otoño 2024 comenzará con The Art of Coltrane (Ben Van Den Dungen Quintet) el sábado 26 de octubre, a las 20.30 horas en el Teatro Guiniguada; para continuar con Eliane Elías el sábado 2 de noviembre, a las 19.30 horas en el Teatro Cuyás; y el viernes 8 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Pérez Galdós con 'Imaginando a Rita Payés & Periinké Big Band', ha informado en rueda de prensa el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez.

El sábado 9 de noviembre el festival recibirá a Verónica Ferreiro & Javier Sánchez en la Sala Insular de Teatro a las 19.30 horas; y a Tingvall Trio el sábado 23 de noviembre a las 20.30 horas Auditorio Alfredo Kraus (Sala Jerónimo Saavedra).

Más imágenes de la presentación del festival. Juan Carlos Alonso
Imagen principal - Más imágenes de la presentación del festival.
Imagen secundaria 1 - Más imágenes de la presentación del festival.
Imagen secundaria 2 - Más imágenes de la presentación del festival.

El sábado 30 de noviembre, será la cita con Maravijazz (Augusto Báez, J.M. Churchi y J.C. Machado) a las 20.30 horas en el Teatro Guiniguada; a la que sigue Arube el viernes 13 de diciembre, a las 19 horas y Bjazz el jueves 19 de diciembre a las 19 horas, ambas en el Paraninfo de la ULPGC.

Como ha explicado, este festival es un «ejemplo» de que «si se quiere se puede» y una «oportunidad» para dar continuidad a la programación de jazz en la isla.

El festival propone una oferta cultural «interesantísima», ha subrayado, que cumple con los objetivos que persigue «desde sus inicios hace 15 años».

Una oferta «variada, rica y en crecimiento»

Por su parte, la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, ha destacado que este es un festival «más que consolidado» y que busca coordinar propuestas en una programación que «sirve para que la oferta sea variada, rica y en continuo crecimiento».

Ha puesto en valor el interés por «llegar a nuevos públicos y géneros» para así poder «renovar proyectos y también revitalizar espacios», con un «dialogo permanente entre instituciones».

El director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, ha destacado el resultado de «sentarnos y hacer algo juntos» como instituciones, acogiendo en su caso a Tingvall Trío y Eliane Elías.

También ha aplaudido la apuesta en esta edición por 'Imaginando a Rita Payés & Perinké Big Band', que es una formación con la que trabaja la Fundación desde hace años y que en este 2024 está celebrando su 25 aniversario.

Por su parte, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, ha reivindicado «el jazz en femenino» de Arube, «tres artistas canarias que convergen tras años de carreras por separado» en el Paraninfo de la ULPGC, un «espacio cultural propio» de la entidad y que busca acercar el género a la comunidad universitaria con una oferta «interesante» y con precios reducidos para estudiantes. EFE

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La 15ª edición de Jazz Otoño tendrá 8 conciertos en 6 espacios de la capital grancanaria