

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante seis días, entre el 29 de mayo y el 3 de junio, los libreros pondrán sus puestos en el parque de San Telmo para recibir a un total de 94 escritores. «El 60% de los autores que vengan este año serán mujeres», comentó la presidenta de la Asociación de Libreros de Las Palmas, Carolina Sánchez. «Los libreros están sorprendidos, animados y motivados por todos los autores que van a venir», comentó Sánchez, que presentó el evento acompañada de la concejala de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Encarna Galván; la directora general de Promoción Cultural del Gobierno canario, Aurora Moreno; la vicerrectora de Comunicación y Proyección Social de la ULPGC, María Jesús García y los consejeros de Cultura e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz y María Jesús Nebot, respectivamente. Esta última consideró «un acierto que la edición se dedique a las mujeres» en un año en el que la lucha feminista ha salido a las calles. De hecho, subrayó la programación de un ciclo feminista dentro de la feria que expondrá «diferentes miradas en torno al problema de la discriminación y el género».
La feria se inaugurará el 29 de mayo con la presencia de María Dueñas. Tras su éxito con El tiempo entre costuras, la autora ha vuelto a encabezar la lista de libros más vendidos en España con Las hijas del capitán.
Durante esta jornada también participará un nutrido grupo de autores canarios, como la poeta grancanaria Yaiza Martínez, su colega palmera Elsa López, el autor tinerfeño Roy Galán y la dibujante canaria de cómics manga, cuyo trabajo ha llegado a Japón, Ero Pinku. Los autores nacionales que desfilarán por la carpa de San Telmo ese mismo día serán Javier Castillo, que presentará El día que se perdió el amor; Verónica Díaz que acudirá con su libro Cientos de miles de millones de sonrisas, el autor de novela juvenil Kaos y la popular Ana García Siñeriz que presentará un libro infantil.
Entre la plantilla de autores nacionales que acudirán al encuentro de los lectores canarios estarán Marta Sanz que presentará la edición española Amour fou, una novela publicada en 2013 en Miami en la que aborda el lado más violento del amor.
Otras firmas nacionales presentes en San Telmo serán las del periodista Ignacio Escolar y el magistrado Joaquim Bosch, que presentarán El secuestro de la justicia; los científicos Gustavo A. Schwartz y Víctor E. Bermúdez, que unen literatura, arte y ciencia en el volumen Nodos; Juan José Millas que vendrá con su libro Que nadie duerma; la chilena Violeta Medina, que hará lo propio con su poemario Cristales del tiempo; mientras que Cristina López Barrio presentará Niebla en Tánger y Mara Torres, Los días felices.
La nómina de autores del panorama nacional la completan Carlos Hernández Pezzi, Sonsoles Ónega, Javier Sierra, Màxim Huerta, Menchu Gutiérrez, María Sánchez, Ricard Ruiz Garzón y Alfred Bored.
Más nutrida aún es la presencia de autores canarios en la feria. Entre ellos estarán la grancanaria afincada en el sur de Chile Maribel Lacave, Ralph Kistler, Zebina Guerra Peña, Rafael José-Díaz, Julieta Martín Fuentes, Anelio Rodríguez Concepción, María Jesús Alvarado, Ernesto Suárez, Concha de Ganzo, Fernando Gómez Aguilera, José Luis Correa, Juan Ramón Tramunt, Teo Mesa, José Antonio Pardellas, Ángela Ramos, Pepi Farray, Maximiano Trapero y Antonio Morales
La neuróloga Raquel Marín, que presentará Dale vida a tu cerebro y Odile Fernández, con Recetas para vivir con salud, serán las encargadas de divulgar hábitos saludables en este encuentro en el que Casa África volverá a colaborar invitando a la escritora senegalesa Ken Bugul, que presentará su novela autobiográfica El baobab que enloqueció.
Este no será el único ingrediente exótico de la feria, que acogerá la presentación de Memorias de Canarias, donde la taiwanesa Sanmao (1943-1991) narra sus vivencias en Gran Canaria. Otro libro póstumo que tendrá espacio en la cita será el volumen de relatos de Dolores Campos-Herrero (Canarias, 1954-2007) Historia de Arcadia y otros cuentos.
Este año la feria se refuerza con un respaldo decidido del Cabildo grancanario, que dobla su aportación y apoya el evento con 50.000 euros, y del Ayuntamiento de la capital grancanaria, que también aumenta su dotación alcanzando los 45.000 euros. El Gobierno regional mantiene su apuesta en 27.500 euros.
Por primera vez la Feria dedica un ciclo a la lucha por la igualdad. Bajo el título Feminismos y coproducido por el Cabildo, se presentarán libros en donde se abordan distintas cuestiones desde la perspectiva de género. Así, la filósofa y política Clara Serra Sánchez hablará sobre su obra Leonas y zorras; la actriz Leticia Dolera presentará su exitoso libro Morder la manzana. La revolución será feminista o no será; el californiano Jack Halberstam presentará El arte queer del fracaso, mientras que Octavio Salazar abordará el tema de las nuevas masculinidades, y Sergio Parra e Irene Parra, el papel de la mujer en la ciencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.