

Secciones
Servicios
Destacamos
La lucha canaria, algunos rincones y personajes inspirados en el barrio de La Isleta, la llegada de inmigrantes y un detective socarrón, amante de la buena mesa y la música que responde al nombre de Eladio Monroy se van a convertir en las próximas semanas en compañeros de aventuras de buena parte de los miles de lectores que han pasado, entre el 6 y el 10 de diciembre, por la Feria del libro y del disco vasco de Durango. Y es que la novela 'Musker amarruak' (editorial Eiren), del escritor Jon Arretxe (Basauri, 1963), ha sido uno de los focos de atracción en buena parte de las casetas de los libreros que han participado en la 58ª edición de esta gran fiesta cultural del País Vasco.
Durango ha servido como trampolín comercial para la décima entrega de la saga protagonizada por su detective Touré, que en esta ocasión transcurre en Gran Canaria, como adelantó este periódico, en sus ediciones en papel y digital del pasado 10 de septiembre.
El nuevo volumen, como es habitual en la trayectoria de este escritor vasco, ha salido primero en euskera, lengua en la que siempre escribe sus libros. En la primavera de 2024, confirma el propio Jon Arretxe a CANARIAS7, tiene previsto que se edite en castellano, traducida por Cristina Fernández para desembarcar en todas las librerías nacionales, previsiblemente con el título de 'Mañas de lagarto'.
Las nuevas andazas de este detective natural de Burkina Fasso, que Jon Arretxe estableció en Bilbao desde la primera entrega, titulada '19 cámaras' (Eiren, 2012), ven ahora la luz tras realizar el escritor tres viajes a Gran Canaria para ambientarse y documentarse sobre la forma de vida en La Isleta, las tradiciones canarias -muchas las conocía de sus visitas anteriores al archipiélago-, y las expresiones locales que ahora figuran en los personajes de su libro. Bebió 'in situ' de la multiculturalidad de la capital y se informó de la realidad de muchos de los jóvenes que pasan por los centros de acogida para inmigrantes de la isla a los que llegan tras arriesgar sus vidas en viajes en pateras para huir de la miseria y en ocasiones de la muerte.
En su segundo viaje de preparación para 'Musker amarruak', Jon Arretxe coincidió con las fiestas del Carmen, en el corazón de La Isleta, que tienen, reconoce, su presencia en la trama de esta novela.
Esta novela también le sirve para rendir un sentido homenaje a su querido Alexis Ravelo, escritor grancanario fallecido el pasado 30 de enero. Y el tributo cobra vida en la propia historia que narra, ya que Touré se topa en las calles de la capital grancanaria con Eladio Monroy, el detective creado por el autor de 'Un tío con una bolsa en la cabeza' (Siruela) para su popular saga de novelas negras.
Durante la celebración de la tercera edición del Encuentro de Novela Negra y Policiaca Aridane Criminal, desarrollado en la localidad palmera de Los Llanos de Aridane entre el 18 y el 22 de enero de 2023, comenzó a gestarse en la cabeza de Jon Arretxe la idea de trasladar a Touré hasta el archipiélago canario.
El inesperado fallecimiento de Alexis Ravelo, apenas ocho días después de que acabara la cita palmera que el autor de 'La estrategia del pequinés' había dirigido y de cuya dirección se había despedido, despejó las dudas que albergaba Arretxe en torno al viaje literario de su personaje Touré hasta la ciudad natal del escritor isleño, para así homenajearlo con una nueva historia.
En 2024, Touré no solo estará de actualidad por la publicación en castellano de la décima entrega de sus aventuras detectivescas. Está prevista la puesta de largo de la serie de televisión 'Detective Touré', que se emitirá en la 1 de Televisión Española y en la ETB (autonómica del País Vasco).
Es una coproducción entre RTVE, Detective Touré AIE, Tornasol Media, DeAPlaneta y EITB, que contará en esta primera temporada con seis capítulos.
El actor Malcolm Treviño Sitté será el encargado de dar vida a Touré, dentro de unos guiones escritos por Flora González. Villanueva y Esteban Crespo dirigen un elenco en el que también figuran Itzizar Ituño, Unax Ugalde, Loreto Mauleón, Itsaso Arana, Emilio Buale y Urko Olazabal, entre otros intérpretes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.