Borrar
Imagen de archivo de una de las actividades de las entregas anteriores del LPA Confidencial. C7
El robo de las joyas de la virgen del Pino inspira al LPA Confidencial

El robo de las joyas de la virgen del Pino inspira al LPA Confidencial

El festival dedicado al género negro, que se desarrolla del 4 al 17 de noviembre, transcurre en Gran Canaria, El Hierro, Tenerife y Lanzarote

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 1 de noviembre 2024, 01:00

El Festival Internacional de Género Negro LPA Confidencial vuelve a Canarias del 4 al 17 de noviembre, consolidando su apuesta por la promoción del género negro en las islas y expandiendo su alcance a nuevos horizontes. Si ya en la anterior edición daba el salto regional, con la organización de actividades en las islas de Tenerife y El Hierro, este aumenta su extensión a la isla de Lanzarote, transformando así, múltiples escenarios en puntos de encuentro para los apasionados de la novela negra, el cine y el arte del misterio.

LPA Confidencial contará con más de 60 actividades a lo largo de estas dos semanas. Este amplio programa incluirá proyecciones cinematográficas, presentaciones de libros, experiencias gastronómicas inspiradas en la cultura del género negro y actividades experienciales, todo diseñado para llegar a un público variado y en ubicaciones geográficas diversas.

Además, algunos eventos se desarrollarán en centros formativos, buscando conectar con los más jóvenes e inspirar a las nuevas generaciones.

Este año, como novedad, el festival estará centrado en una temática: el caso del robo de las joyas de la Virgen del Pino, coincidiendo con la prescripción del caso en este mismo año. Este hito añada un toque de suspense histórico a la programación, conectando el misterio con la cultura e historia de Gran Canaria.

Con el objetivo de destacar el talento local, LPA Confidencial contará con una representación significativa de autores canarios, superando en número a los autores invitados de fuera del archipiélago, en total, medio centenar de autoras y autores.

Entre las figuras a destacar encontramos a la joven Ariadna Barquin, Josefa Molina Rodríguez o Rafa Avero, autores canarios que tendrán la oportunidad de presentar sus obras.

En cuanto a los autores nacionales, los asistentes podrán disfrutar también de la presencia de Mario de la Rosa, famoso por su papel en 'La Casa de Papel', el guionista Javier Holgado, creador de 'Los Misterios de Laura', y la actriz y escritora Cristina Higueras.

Todos ellos brindarán la oportunidad de acercarse al género de una forma íntima y directa, rompiendo las barreras entre el público y los creadores.

En palabras de la directora del festival, la escritora y periodista Mayte Martín, «en cada una de las ediciones ponemos el empeño para traer a Canarias a autoras y autores que contribuyan a la difusión de la cultura y la promoción de la lectura y escritura. Contando además con las voces de la gente de nuestras islas, talentos indiscutibles y en aumento».

En la isla de El Hierro el festival se desarrollará en el Centro Cultural El Monacal, mientras que en Lanzarote su sede será el Centro Cívico de Playa Honda, en el municipio de San Bartolomé. En Tenerife, transcurrirá en la Fundación Mapfre Canarias, en La Laguna.

En Gran Canaria, los actos previstos se reparten entre la Biblioteca Pública Municipal Francisco Morales Padrón, en Santa Brígida, la Biblioteca Municipal de Gáldar, y la Casa Museo Pérez Galdós, la Fundación Mapfre Canarias, el Museo Elder, el Hotel Cristina by Tigotán, el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, el IES La Isleta y la Escuela Luján Pérez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El robo de las joyas de la virgen del Pino inspira al LPA Confidencial