Borrar
Urgente Un accidente de tráfico vuelve a colapsar la GC-1
Andrés Sánchez Robayna. C7
«Un referente y un embajador exquisito de las islas en el país y en el mundo»

«Un referente y un embajador exquisito de las islas en el país y en el mundo»

Alicia Llarena, Samir Delgado y Santiago Gil, así como la editorial Galaxia Gutenberg expresan su dolor y admiración hacia a Andrés Sánchez Robayna

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de marzo 2025, 23:30

Tras conocerse el fallecimiento de Andrés Sánchez Robayna han sido múltiples las muestras de pésame y reconocimiento a su talento en las redes sociales por parte de instituciones y artistas.

La poeta grancanaria Alicia Llarena apuntó que «Canarias ha perdido a un grande de verdad, ahora que tan alegremente usamos esa palabra». Añadió que se lo merece por su carácter, por su trayectoria profesional y por ser «un referente para muchas generaciones y un embajador exquisito de las islas en el país y en el mundo».

Destacó también que Sánchez Robayna «vio las islas a través de su obra creativa, de su pensamiento crítico y de la elegancia de su erudición» y lamentó que haya fallecido «joven y sin el Premio Canarias de Literatura».

En la misma línea se expresó en su blog 'El escobillón' el periodista, escritor y director del festival Aridane Criminal, Eduardo García Rojas: «Fue una de las voces más destacadas en lo literario que se han dado en las islas y quizá por ello, silenciado en su propia tierra, donde en los últimos tiempos formaba parte de las quinielas al Premio Canarias de Literatura sin que se lo llevase aunque en los corrillos se comentaba que lo conseguiría este mismo año en el que descansa en paz tras una irreprochable trayectoria como escritor, poeta y traductor, sin olvidar la de maestro».

El también poeta grancanario Samir Delgado calificó este martes como «un día tristísimo» por la despedida de este escritor, ensayista y traductor. «Aquí en México se conoce y reconoce su obra literaria, gran amigo de Octavio Paz y Ramón Xirau, todos sus diarios están publicados en FCE y los ensayos recientes editados por Galaxia Gutenberg están en las librerías de la República», apuntó este autor que vive en México.

Precisamente Galaxia Gutenberg también expresó su dolor y respecto por su muerte. «Despedimos con una enorme tristeza a Andrés Sánchez Robayna, quien no solo ha sido nuestro autor y estrecho colaborador desde los inicios de Galaxia Gutenberg, sino también un querido amigo y compañero. Nos queda su gran legado poético y literario, del que nos enorgullecemos de ser partícipes», apuntaron desde esta editorial que llevó a las librerías sus volúmenes 'En el cuerpo del mundo', 'Las ruinas y la rosa', 'Borrador de la vela y la llama', 'Variaciones sobre el vaso de agua', 'Por el gran mar', 'Jorge Oramas o el tiempo suspendido', 'Deseo, imagen, lugar de la palabra' y 'Poemas'.

«Hay noticias que hielan el alma. Se va un grande, un referente, un ejemplo para los que llegamos más tarde. Un hombre elegante. Un amigo». Así se expresaba también en redes sociales el escritor grancanario Santiago Gil, que a su vez le dedicó un amplio artículo en 'Atlanticohoy.com'.

Como un «terrible mazazo inesperado» calificó el poeta grancanario José Orive el adiós de Andrés Sánchez Robaina. «A Andrés lo conocí cuando éramos jóvenes a finales de los 60. Coincidimos en varias trincheras, no solo literarias, y hasta llegamos a compartir algún recital poético conjunto con José Carlos Cataño en La Laguna. Estábamos en las antípodas de la creación y los gustos literarios, pero siempre reconocí su trabajo como poeta y divulgador», señaló sobre «una gran personalidad de las letras canarias».

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria transmitió también «sus condolencias por el fallecimiento de Andrés Sánchez Robayna, poeta y ensayista, quien fue reconocido como Hijo Adoptivo de la ciudad en el año 2006».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Un referente y un embajador exquisito de las islas en el país y en el mundo»