

Secciones
Servicios
Destacamos
La literatura canaria puede ser un regalo navideño perfecto. Hoy proponemos una selección de volúmenes de autores locales editados durante el año que está a punto de terminar y que se pueden encontrar sin problemas en las librerías de las islas durante estas fechas.
La novela negra sigue atravesando un buen momento en las islas. En las librerías se encuentra desde principio de año 'Un arpegio de lluvia en el cristal' (Alba Editorial), la decimocuarta entrega de la saga del detective Ricardo Blanco, que firma el grancanario José Luis Correa. La trama arranca con el asesinato de una pareja gay en un apartamento de la calle La Naval.
Correa aparcó momentáneamente a su alter ego literario para publicar a comienzos de noviembre otra novela, 'La gitanilla de Ankara' (Mercurio Editorial). Esta ficción la protagoniza Miguel Palmero, un gris oficinista cuya vida cambia durante un viaje inesperado a Bremen, donde se topará con una gitana turca.
La grancanaria Carmen J. Nieto se consolida a nivel nacional tras 'Sin aditivos' con la recientemente publicada 'Gambuesa' (Alrevés), novela negra que sitúa en Fuerteventura y que vertebra en torno a las tradicionales apañadas.
En la misma editorial ha visto la luz 'La sombra del océano', la novela con la que el alicantino afincado en Gran Canaria, Sergio Mira Jordán, se hizo con la primera edición del Premio Alexis Ravelo de Novela Negra. Esta ficción está protagonizada por un subinspector de policía recién llegado a Maspalomas que tendrá que resolver el asesinato de un pintor, que se cruzará con otro suceso anterior.
Otra autora grancanaria que ha transitado este año por el género negro es Josefa Molina. Lo ha hecho con 'La taxista' (Mercurio Editorial), en la que explica que ha plasmado «altas dosis de crítica social, reivindicativa y feminista». Miguel Aguerralde regresó en noviembre a las librerías con la novela policiaca con tintes de humor 'Las cinco muertes de Jacinto Samitier' (editorial Siete Islas).
De la mano de Mercurio Editorial ha visto la luz 'Reguetón', la última novela de Luis León Barreto, que se inspira en el espíritu desinhibido de este estilo musical para reivindicar la necesidad de aprovechar el momento.
Por su parte, Elio Quiroga volvió a las librerías con 'Efecto túnel' (Dimensiones ocultas), ficción que arranca cuando Tom, que va a bordo de un flamante Thunderbird con sus amigos se adentra en un túnel que nunca habían visto para escapar del sheriff local. El cineasta y escritor grancanario acaba de ganar el Premio de Novela Histórica de Vallirana con 'El vientre de la tierra', que se publicará el próximo año.
'Leopoldo' supuso el estreno del tinerfeño Jorge Fonte dentro de la Colección Agustín Espinosa que edita el Gobierno de Canarias. Se inspiró en el triple homicidio familiar de los Alexander, en los años 70, en Santa Cruz de Tenerife, para escribir esta historia en la que realidad y ficción conviven con naturalidad.
El palmero Nicolás Melini editó hace unos meses 'No es culpa de ellos, ellos no tienen la culpa' (Diego Pun Ediciones), un volumen que recoge una selección de los cuentos que ha publicado desde sus comienzos como escritor.
Este mismo género es al que ha regresado el grancanario Santiago Gil con 'Rastros de vidas y palabras' (Mercurio Editorial). El autor, natural de Guía, ofrece al lector un recorrido por más de quince años de escritura con estos relatos breves y cuentos.
Una de las nuevas voces que se acaban de incorporar al panorama literario isleño es la de la joven grancanaria Mónica Munch, que se ha estrenado 'Cuento sin hada' (Editorial Titanium), una novela de suspense inspirada en 'La Sirenita' de la capital danesa y Hans Christian Andersen.
El sello canario Diego Pun ediciones es el responsable de la recuperación de 'Vida del noticioso Jorge Sargo', novela de juventud de José de Viera y Clavijo, uno de los padres de las letras canarias.
Si se opta por regalar poesía, la elección que nunca falla es la del grancanario Pedro Flores, que acaba de sumar a su laureada trayectoria el 21º Premio de Poesía César Simón. A la espera de que se publique el poemario con el que ha ganado este premio en Valencia, 'A veces la poesía es un desguace a la orilla de una carretera secundaria', hace unos meses que aterrizó en las librerías 'Nuestro nombre es piedra' (colección Adonáis de la editorial Rialp), con el que también se adjudicó el Premio Alegría 2024, convocado por el Ayuntamiento de Santander.
Por su parte, el lanzaroteño Félix Viñas ha publicado hace unas semanas el poemario 'El Poema es la Red Social' (Ápeiron Ediciones), que se suma a 'La Palabra Poesía' (ediciones Carena), que vio la luz también durante este 2024.
Gracias a Felipe García Landín se acaba de reeditar 'Poemas de andar y ver' (Mercurio Editorial), clásico ideal para acercarse al universo poético de Ventura Doreste.
Entre los poemarios de autores canarios que han visto la luz en los últimos meses figura también: 'País natal' (El Sastre de Apollinaire), de Samir Delgado; 'Tiempo de entrega' (Beginbook Editorial), de Susana de la Torre con ilustraciones de Augusto Vives; 'Indicios' ((Beginbook Editorial), de Javier Cabrera y 'En la cúpula del aire' (Farallón), de José Orive.
El último forma parte de las colecciones de la editorial Hamalgama Cyberpress, presentada hace unas semanas en unas Jornadas Literarias celebradas en el Círculo Mercantil de la capital grancanaria.
Para el año que arranca en unas semanas, conviene tener apuntada la nueva novela de José Luis Correa de la saga de Ricardo Blanco, 'El bebedor de coñac' (Alba Editorial), que se editará en enero, y 'Parabere', que firma la grancanaria Andrea Cabrera junto a Aldo García. Se quedó finalista del Premio de Novela Café Gijón y también en el primer mes del nuevo año la publicará Siruela.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.