

Secciones
Servicios
Destacamos
La Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge este martes, día 6 de febrero, a las 18.30 horas, la presentación del primer libro escrito por el autor y periodista teldense Juan Antonio Hernández, 'Muerte blanca', publicado por la Editorial Cuadranta el pasado año.
La novela de Hernández narra la trama del fallecimiento de un profesor de Historia de instituto, así como la posterior fase de la investigación policial tendente a esclarecer tanto las causas de la muerte del docente como al posible culpable de la misma. La primera mitad de la historia se sitúa en un lugar indeterminado y los momentos culminantes de esta obra tienen lugar en la provincia de Málaga, más concretamente en la pequeña localidad de Árchez.
Según señala el escritor se trata de «una novela policiaca muy condensada tanto en el espacio físico como en el tiempo literario. Todos los hechos suceden en apenas cuatro días y 210 páginas».
Juan Antonio Hernández es periodista deportivo desde 2009. Tras una intensa etapa vinculado a varios proyectos profesionales, en marzo de 2017, condicionado por problemas de salud en su entorno familiar, se ve obligado a reducir su tiempo dedicado al periodismo y empieza a escribir la novela recién publicada. El autor de 'Muerte blanca' agradece la confianza de la Editorial Cuadranta y su editor, Pedro Sánchez García, quien se mostró interesado desde un primer momento en publicar esta novela que Hernández finalizó entre los años 2021 y 2022.
Lo que empezó a configurarse como un microrrelato concluyó finalmente en novela. «De tan abierta que la dejaba cada vez que escribía, fue convirtiéndose en una novela cuya escritura ha sido todo un impresionante ejercicio de introspección», añade.
El escritor sostiene que 'Muerte blanca' se aleja de los planteamientos tradicionales. «En narrativas de asesinatos o secuestros, las tramas se suelen centrar en quién es el asesino o en cómo se produjo el asesinato. Sin dejar de lado ambas cosas, muy necesarias para un contexto criminal, he decidido hacer algo diferente y ofrecer nuevas construcciones literarias», agrega.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.