Borrar
La periodista y escritora Josefa Molina. C7
Josefa Molina publica una novela con dosis de «crítica social y feminista»

Josefa Molina publica una novela con dosis de «crítica social y feminista»

La escritora y periodista grancanaria presenta este sábado 'La Taxista', en un acto el Casino de Gáldar, a partir de las 19.30 horas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 22:54

El Casino de Gáldar acogerá este sábado, 14 de septiembre, a las 19.30 horas, la presentación de la nueva obra literaria de la periodista y escritora grancanaria Josefa Molina Rodríguez, 'La Taxista', un texto «con altas dosis de crítica social, reivindicativa y feminista».

Según explica Molina, la novela se enmarcada dentro del género negro y está protagonizada por Virginia, una taxista nacida en Gáldar y residente en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo trabajo al frente del taxi la lleva a introducirse en un entramado criminal de consecuencias insospechadas.

«En 'La Taxista', no solo abordo una historia que podríamos situar dentro del género negro, donde se produce una trama criminal que tiene su epicentro en la zona norte de Gran Canaria, sino también presento a una mujer de firmes convicciones feministas, que valora la amistad por encima de todo y que reivindica la dignidad laboral para las y los profesionales de un sector tan sumamente vilipendiado como es el sector del taxi», explica su autora quien, además, destaca el protagonismo del municipio de Gáldar «como un personaje más de la novela».

La novela, editada por Mercurio Editorial, cuenta con una ilustración de la joven licenciada en Bellas Artes, Atteneri Román Bolaños, realizada en exclusiva para esta obra literaria.

El cronista oficial de Gáldar y director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Juan Sebastián López García, y la escritora, Maruja Salgado, serán los encargados de presentar la novela de Molina al público asistente al acto, en un evento que contará con la especial participación musical del trompetista internacional, José Vicente Araña.

La novela arranca cuando la echadora de cartas del Puerto anunció a la taxista que el vehículo que se había comprado con la herencia familiar, acabaría consumido por el fuego, no la creyó. Llevaba al frente del volante casi treinta años. Era su único medio de vida. ¿A qué se iba a dedicar entonces? ¿A limpiar escaleras por los edificios del Puerto? ¿A vender fruta en un supermercado? Demasiado vieja. Para ambas cosas.

Josefa Molina (Gáldar, 1969), periodista, es autora de las obras 'Inflexiones' (2017); 'Los versos de las caracolas' (2019), 'Ideales perdidos' (2020), 'Un puñado de palabras' (2022), 'Encapsulados' (2023, Editora BGR) y 'Gris oscuro tirando a negro' (Mercurio Editorial, 2023). Compiladora de las 'Obras Completas (1962-2011)' de Baltasar Espinosa.

Incluida en la Audioteca de Literatura Canaria Actual del Gobierno de Canarias, Josefa Molina es presidenta de la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso (palabrayverso.com), de cuya colección literaria, Palabra y Verso bajo el sello editorial Beginbook Ediciones, es directora.

Es, además, directora de la charla literaria 'El Ultílogo' y de la Colección Digital de Microficción Femenina Breves y contundentes de Editorial BGR.

Asimismo, es la impulsora del Festival de Poesía Baltasar Espinosa y del Encuentro de Microficcionistas Agáldar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Josefa Molina publica una novela con dosis de «crítica social y feminista»