

Secciones
Servicios
Destacamos
El área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebra el Día Internacional de la Poesía, adoptado por la Unesco el 21 de marzo, con distintas acciones que subrayan la fuerza de un género que no ha dejado de captar adeptos y la atención de los jóvenes lectores.
La Biblioteca Josefina de la Torre será el epicentro de la actividad. A partir de las 19.00 horas, invitados y usuarios asistirán a una jornada que honra al género literario. Pero la magia de la poesía llegará también a la fachada del Auditorio Alfredo Kraus en donde se proyectarán versos de destacados autores. También recorrerá las redes sociales gracias a piezas audiovisuales ideadas por alumnos y alumnas de Teatro Mínimo XXI.
La información fue adelantada por el concejal de Cultura, Adrián Santana, que explicó que los usuarios que manifiestan una especial sensibilidad por la poesía tendrán un protagonismo especial: escogerán y recitarán versos ante la audiencia. Mientras, el artista plástico Felo Monzón, a través del arte, concretamente la creación y proyección de lettering en directo, subrayará conceptos y emociones vinculados a las rimas de los lectores.
En el transcurso de la velada los presentes serán testigos del citado trabajo de los y las jóvenes que forman parte del programa Teatro Mínimo XXI. El público tendrá la ocasión de disfrutar con la proyección del trabajo de dramatización de fragmentos poéticos de la autora palestina Fadwa Tuqán y del canario Pedro Flores.
Asimismo, en el transcurso de la tarde, se hará oficial la apertura de convocatoria del 27º Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, un certamen literario que lleva décadas despertando expectación y atrayendo la atención de autores de habla hispana.
En los últimos años el registro acredita una media de 700 inscripciones de poemarios de diferentes rincones del mundo, en su mayoría, casi un 50% cada año, de distintos puntos de Latinoamérica. Y es que esta convocatoria, una vez se abre, es difundida en los entornos digitales relacionados con el mundo de la poesía.
Sin ir más lejos, en 2023, el premio dotado económicamente con 5.000 euros al ganador, fue a parar a la obra 'Lugar Mishima', del escritor mexicano Leonardo Varela.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.