Borrar
La escritora grancanaria Carmen J. Nieto. C7
La escritora canaria Carmen J. Nieto, nominada al 9º Premio Cubelles Noir

La escritora canaria Carmen J. Nieto, nominada al 9º Premio Cubelles Noir

Estos galardones premian a las mejores novelas negras escritas por una mujer en castellano y catalán, publicadas durante el pasado año

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 29 de julio 2024, 23:02

La escritora grancanaria Carmen J. Nieto figura por su libro 'Sin aditivos' (Alrevés) entre las cuatro nominadas al 9º Premio Cubelles Noir, que reconoce a la mejor novela negra escrita por una mujer en lengua castellana y publicada en 2023.

La autora, nacida en Arucas en 1973, tiene como rivales para conseguir este reconocimiento a Ángeles Gil, por su novela 'Las sombras de la ciudad. Barcelona. 1938' (Ediciones B); Victoria González Torralba, por 'Buenos tiempos' (Siruela); y Carolina Sarmiento, por 'Vrësno' (Pez de Plata).

Se trata de la segunda ocasión en la que la autora isleña es nominada a este premio, la primera vez fue en 2021.

En el festival de novela negra del Garraf, Cubelles Noir, se dará a conocer la novela ganadora, tanto en la categoría de lengua castellana como en la de catalán, durante la celebración de su octava edición, cuya programación se desplegará entre el 22 y el 25 de agosto.

En la edición del año pasado, en la categoría de mejor novela negra en castellano el galardón fue compartido por las autoras Esther García Llovet y Mari Carmen Sinti. Mientras que en lengua catalana la ganadora fue la mallorquina Dora Muñoz.

Carmen J. Nieto Rodríguez es asesora fiscal y gestora tributaria. Como escritora ha publicado 'Las truchas sin freír' (Canariasebook, 2016), y '9 corto' (Cazador de Ratas, 2020).

Además de al premio Cubelles Noir de 2021 y 2024, ha sido finalista del certamen de relatos cortos en los premios Gourie de 2017 con 'Pesar de piedra'. También ha sido nominada al premio Negra y Mortal 2021 a la mejor novela negra publicada en 2020 y nominada al premio Paco Camarasa 2021 de novela negra.

'Sin aditivos' está protagonizada por un abogado que no tiene escrúpulos a la hora de complacer a sus clientes y sacar adelante los casos que le encargan. Una trama, vinculada con la inmigración, se desarrolla en una novela negra en la que Carmen J. Nieto prescinde de cualquier tipo de artificios, en este caso de adjetivos, como fiel seguidora de OuLiPo, que apuesta por la escritura con restricciones autoimpuestas por los autores.

Jon Arretxe con Touré

Durante la nueva entrega del Cubelles Noir, Gran Canaria también está presente gracias a otro escritor, en este caso el autor vasco Jon Arretxe.

En una de las actividades previstas se proyectará el primer capítulo de la serie 'Touré', inspirada en la saga de novelas negras de este escritor, que se ha emitido en la televisión autonómica vasca y que está a la espera de que TVE haga lo propio, ya que tiene los derechos para el resto del territorio nacional.

Este escritor, que escribe en euskera y cuyas novelas después traduce al castellano Cristina Fernández, ha situado la décima entrega de la saga de Touré en Gran Canaria.

Se trata de la novela 'Mañas de lagarto' (Erein), ficción que se desarrolla en la capital de la isla, sobre todo en el barrio de La Isleta, al que llega su personaje Touré tras viajar como polizón en un barco. Arretxe decidió trasladar a su personaje hasta la isla como homenaje a su amigo Alexis Ravelo, escritor grancanario y gran exponente nacional del género negro que falleció el 30 de enero del pasado año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La escritora canaria Carmen J. Nieto, nominada al 9º Premio Cubelles Noir