Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero

La creadora Aya Suzuki, estrella en Animayo

La artista de la animación impartirá una masterclass dentro del programa del festival, que se celebrará del 25 al 31 de octubre. La Casa de la Juventud y El Salinero acogerán las actividades

Lourdes Bermejo y Arrecife

Jueves, 18 de junio 2020

El director y productor de Animayo, Damián Perea, confiesa estar tan agradecido a Lanzarote por el cariño que pone en el festival itinerante, que celebrará su sexta edición del 25 al 31 de octubre, que «hemos aumentado la oferta», e incluido en el programa una masterclass (clase magistral) de la artista de animación Aya Suzuki.

Un anuncio que, probablemente, traerá a la isla a multitud de seguidores de la animadora británico-japonesa, creativa de proyectos como Los niños lobo, El viento se levanta, Ethel & Ernest, Sherlock Gnomes, The Prophet o Aladdin. Su clase versará sobre Cómo sobrevivir y conseguir que te llamen para trabajar en la industria. Del estudio Ghibli a Walt Disney Animation Studios, el sábado, 27.

Perea asegura que la filosofía del festival huye de mitificaciones y alfombras rojas. «Lo que queremos es hacerlo extensible al público en general y acercar los ejemplos de estas personalidades estelares a quienes sueñan con llegar a realizar ese trabajo. El mensaje es que ellos cuenten en primera persona sus vivencias y proyecten las posibilidades reales de llegar», explica.

Otros ponentes y conferenciantes que pasarán por el festival, en sus dos sedes de la Casa de la Juventud y el teatro El Salinero, para las proyecciones, son la directora de Relaciones Institucionales de U-tad y de Ilion Animation Studios, Mercedes Rey; el supervisor de efectos, Adrián Corsei; el CEO de Virtual Voyagers, Edgar Martín-Blas; el realizador de storyboards, Carlos Zapater; y la ilustradora, Miriam Hidalgo Perditah.

La concejal de Cultura de Arrecife, Jimena Álvarez, destacó la estrecha vinculación de Animayo con público joven, «razón por la cual hemos trasladado la sede desde el Centro Cívico a la Casa de la Juventud, que progresivamente va siendo conquistada por quienes son sus verdaderos propietarios», dijo. Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo, Óscar Pérez, hizo hincapié en el revulsivo que supone un festival de estas características «para reorientar vocaciones de jóvenes con capacidad creativa y dudas sobre dónde y de qué manera volcarlas». El presupuesto de Animayo se eleva este año a 53.000 euros, aportados por Ayuntamiento (43.000) y Cabildo (10.000). El festival es calificador de los Oscar y el premio del jurado pasará por tanto a ser considerado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood que da los premios.

Sigues a Lourdes Bermejo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La creadora Aya Suzuki, estrella en Animayo