Borrar
Agustín Dominguez y Encarna Galván, en una imagen de archivo durante una gala del festival Masdanza. C7
Las facturas detectadas entre los años 2020 y 2023 precipitan el despido de Agustín Díaz
Sociedad de Promoción

Las facturas detectadas entre los años 2020 y 2023 precipitan el despido de Agustín Díaz

La gerente le comunicó la decisión este martes, cuando se reincorporó del permiso de dos meses retribuido que le instó a coger la empresa

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 29 de mayo 2024, 02:00

Las facturas que no figuraban en la contabilidad de la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que han sido detectadas durante la revisión de las auditorías de los últimos cinco ejercicios que se encargó en el consejo de administración, celebrado el pasado 27 de marzo, ha precipitado, según las fuentes consultadas, el despido del director financiero y exgerente de esta institución, Agustín Díaz, que se le notificó a primera hora de este martes, tal y como avanzó CANARIAS7 en su edición digital.

La gerente de la Sociedad de Promoción de la capital grancanaria, María Elena Rodríguez, fue la encargada de comunicarle el despido en una reunión.

Rodríguez le entregó durante ese encuentro la carta de despido que incluye cinco días para presentar alegaciones, según las mismas fuentes.

Agustín Díaz, que trabajaba en la Sociedad de Promoción desde 2008 y tenía la categoría de técnico del grupo A1, recibió la notificación en la mañana de su reincorporación a la empresa, tras cumplirse los dos meses de permiso retribuido que decretó el pasado 27 de marzo el consejo de administración por «la detección de posibles irregularidades que usted podría haber cometido en la ejecución de sus obligaciones laborales», tal y como se especificaba en la carta que se le entregó aquel día.

Demanda admitida a trámite

Conviene recordar que Agustín Díaz, a raíz de la notificación de este permiso retribuido forzoso, presentó una demanda por vulneración de derechos fundamentales contra la Sociedad de Promoción y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en el Juzgado de lo Social nº2 de Las Palmas de Gran Canaria, donde fue admitida a trámite.

Díaz solicitó una indemnización de 113.292 euros, «correspondiente a 24 mensualidades de salario», tal y como figura en la demanda, a la que tuvo acceso este periódico y que avanzó en exclusiva la pasada semana.

El grueso de las facturas que no figuraban en la contabilidad de la Sociedad de Promoción y por tanto en sus balances anuales, corresponden a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, según las mismas fuentes, años en los que Agustín Díaz era el gerente. En su demanda, apunta que ese puesto lo ocupa hasta «diciembre del año 2022», cuando, «a raíz de la vertiente decisoria que estaba tomando el consejo de administración, manifestó su intención de dimitir del cargo de gerente». «Sin embargo, a petición expresa de la presidencia, con información al consejo de administración, por la cercanía de las elecciones, le solicitaron que permaneciera provisionalmente hasta la fecha de la presentación de las cuentas, en junio de 2023, aceptando el actor, en aras de evitar la politización de su cese», se explica en la demanda presentada en su nombre por el despacho Dámaso Abogados.

También en su demanda, Agustín Díaz apunta, tal y como CANARIAS7 publicó la pasada semana, que el déficit del 2023, cifrado en un principio en 3,2 millones de euros, se generó en la actividad programada «en el segundo semestre» de ese año, ya con Carolina Darias como alcaldesa, ya la anterior corporación, con Augusto Hidalgo al frente y con Encarna Galván como presidenta de la Sociedad de Promoción en su calidad de concejala de Cultura y Hacienda, se había gastado todo el presupuesto en el primer semestre con la mirada puesta en las elecciones autonómicas, insulares y municipales de mayo del pasado año.

Crecen aún más el déficit y las deudas

Durante la revisión de las auditorías, para lo que se ha contactado directamente, uno a uno, con los profesionales que figuran en el interminable listado de deudores, han aflorado facturas de actividades desarrolladas entre 2020 y 2023 que no figuraban en las cuentas, por un montante total de más de 693.000 euros, lo que dispara el déficit de la Sociedad de Promoción en el ejercicio pasado hasta casi 4 millones de euros y su deuda hasta cerca de los 8 millones.

La decisión del despido de Agustín Díaz no fue consultada ni acordada durante la celebración de un consejo de administración de la Sociedad de Promoción, porque no era necesario, según las mismas fuentes. Fue una decisión adoptada por los máximos responsables de la entidad, que preside actualmente la concejala Inmaculada Medina y que tiene como vicepresidente al concejal de Cultura, Adrián Santana.

Desde que se hicieran públicas las cuentas deficitarias de la Sociedad de Promoción, el Partido Popular ha asegurado en varias comparecencias que «irá hasta el final» para que se depuren responsabilidades. Hasta el punto de anunciar que propondrá en el Parlamento de Canarias que la Audiencia de Cuentas investigue los últimos ejercicios de la misma.

Incluso, los populares también señalaron que están dispuesto a llevar el caso ante la Fiscalía Anticorrupción.

¿Cuándo nos van a pagar?

La mayor parte de los casi 8 millones de euros que debe la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se corresponden a actividades culturales y correspondientes a las Fiestas Fundacionales, según las fuentes consultadas por este periódico.

El resto, un montante bastante menor, según las mismas fuentes, corresponde a actividades relacionadas con el carnaval, otro de los pilares de la actividad de la Sociedad de Promoción.

Este periódico contactó este martes con distintos profesionales que figuran en ese listado de proveedores que realizaron su trabajo para la Sociedad de Promoción y que siguen sin cobrar.

La pregunta que todos se hacían, tras pedir mantener su anonimato, es la misma: «¿Cuándo nos van a pagar?». Y es que entre las facturas pendientes, algunas datan incluso de 2020 y 2021, según las mismas fuentes.

Los pagos de esa deuda acumulada se han llevado a cabo, a cuenta gotas, desde el pasado verano. Durante la realización de la revisión de auditorías encargada por el consejo de administración del pasado 27 de marzo, se paralizaron por la investigación en marcha.

El artículo 19 de los estatutos de la Sociedad dicen que las deudas «deben ser enjugadas íntegramente» por el Ayuntamiento con cargo al presupuesto municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las facturas detectadas entre los años 2020 y 2023 precipitan el despido de Agustín Díaz

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email