Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: recorridos, tramos y horarios hoy jueves
El laurel plantado
Escolares de un colegio cuidarán un clon del laurel plantado por Bécquer en Toledo

Escolares de un colegio cuidarán un clon del laurel plantado por Bécquer en Toledo

El pequeño árbol, que tiene garantizada su descendencia, puede verse en el patio del centro de Infantil y Primaria «Fábrica de Armas» de Toledo

J.M.L.

Toledo

Viernes, 14 de junio 2024, 11:58

Los alumnos de Infantil y Primaria del colegio público «Fábrica de Armas» de Toledo tienen una importante misión a pesar de su corta edad: cuidar el clon del laurel que Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano plantaron en esta ciudad en 1868 y que este viernes se plantó en el patio de este centro. El laurel originario, que aún puede verse elevado sobre la tapia de una vivienda situada en el número 8 de la calle de San Ildefonso, en pleno casco histórico de Toledo, ha sido clonado dentro de un proyecto de la Real Fundación de Toledo en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de esta comunidad que tiene como fin clonar otros árboles históricos de la capital castellano-manchega como el llamativo naranjo del claustro de la catedral.

El proyecto servirá para obtener semillas de estos árboles históricos que germinarán en el Vivero Forestal de Toledo y el objetivo último será divulgar estas especies vegetales para que las generaciones futuras conozcan su pasado y aprendan a respetar los árboles.

Laurel en misivas

El laurel que ahora ha tenido descendencia aparece citado en algunas cartas que el escritor envió a su familia. «Gracias a estas misivas su sobrina logró identificar la casa de Bécquer cuando estuvo en Toledo en 1919 por el laurel», explicó este viernes el director general de la Real Fundación de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño.

El árbol original 'padre' del laurel plantado.

Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano marcharon a vivir a Toledo en octubre de 1868. En esta ciudad, que ya habían visitado, permanecieron hasta diciembre de 1869. Residieron en el número 8 de la calle de San Ildefonso y durante su estancia plantaron un laurel que aún se conserva a pesar de guerras, del paso del tiempo y de contratiempos recientes como la DANA de septiembre de 2023 o la borrasca «Filomena» de 2021.

En cuanto al motivo por el que los hermanos Bécquer se desplazaron a Toledo desde Madrid no parece claro. Algunos historiadores sostienen que huían de las consecuencias de la revolución de 1868, «La Gloriosa», después de que los Bécquer hubiesen publicado unos dibujos ofensivos hacia Isabel II y su marido. Otros historiadores creen que Gustavo Adolfo quiso alejarse de Madrid herido por la infidelidad de su esposa, Casta, y hasta hay quien afirma que eligió Toledo para inspirarse en sus rincones románticos para crear nuevas obras literarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Escolares de un colegio cuidarán un clon del laurel plantado por Bécquer en Toledo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email