Borrar
Imagen tomada por la organización en la jornada inaugural del festival Hispanoamericano de Escritores en La Palma el pasado año. JUANCHO GARCÍA
La erupción amenaza al Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma

La erupción amenaza al Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma

Nicolás Melini, el director del encuentro palmero, afirma que aún es «pronto» para saber si hay que suspenderlo o no, pues descarta cambiarlo de ubicación

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 23 de septiembre 2021, 02:00

La erupción del volcán de La Palma está marcando el día a día de la isla, también en lo referente al sector cultural. A solo dos semanas de que arranque la cuarta edición del Festival Hispanoamericano de Escritores, que se celebra en Los Llanos de Aridane, su director, Nicolás Melini, no tiene claro si se podrá celebrar o no. «Aún es pronto para saberlo», afirmó a este periódico en conversación telefónica.

Melini, que aunque pasa largas temporadas en Madrid se encuentra en la isla desde hace 15 días, ha seguido en todo momento la evolución del volcán y explica que desde que se produjo la erupción, el domingo, comenzó a recibir llamadas de todos los invitados a esta edición, que tendrá lugar, si continúa adelante, entre el 4 y el 9 de octubre.

Los escritores y autoras invitados se han interesado por la situación en la isla y quieren venir, aseguran desde el festival

«Todos los escritores me están llamando y preguntando cómo va todo, pero quieren venir a la isla, es su forma de dar apoyo», asegura.

Melini reconoce que estos días los ánimos en La Palma están bajos. Han sido días duros, al ver a mucha gente perder sus viviendas y pertenencias bajo la lava. «La vida en Los Llanos de Aridane es normal, pero con una sensación de tristeza. Nos hemos quedado como en shock, como cuando ocurrió el atentado del 11M», lamenta.

Con todo, como la zona en la que se va a celebrar el festival está a unos «diez kilómetros» del nuevo volcán que ha surgido en La Palma confía en que podía celebrarse el festival. «Espero tener la seguridad para confirmar que lo vamos a hacer. Esperaremos también a ver qué nos plantean nuestros patrocinadores», pero por parte de los escritores todo es apoyo, abundó Melini.

El también escritor recordó en una entrevista en la Cadena Ser que el año pasado el Festival Hispanoamericano de Escritores también se celebró en unas condiciones extraordinarias por la pandemia, pero que creían que debían continuar.

En estos momentos, solo quedan «unos flecos», que es en lo que está trabajando estos días Nicolás Melini y su «pequeño equipo» para que el festival se lleve a cabo. Será la evolución del volcán en los próximos días los que pongan fecha a esta cuarta edición que o se celebra en Los Llanos de Aridane o no tendrá lugar, pues el director afirmó que no baraja cambiar de ubicación este encuentro.

México de invitado

Para esta edición el festival contará con 32 escritores y una decena de prescriptores: editores, periodistas, fotógrafos y mexicanistas, ya que México. Contará con 36 actos literarios, entre los que destacan las mesas redondas sobre diversos temas, especialmente cuestiones mexicanas, los actos principales como el de apertura, con la presencia de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, el lunes 4 de octubre; al día siguiente la participación del novelista mexicano Jorge F. Hernández; el diálogo con María Dueñas, autora de la conocida novela 'El tiempo entre costuras' y que firmará ejemplares de su nueva novela, 'Sira'; el recital de poesía del día 9 por la mañana; o el acto de clausura, con el Premio Cervantes, Sergio Ramírez, esa misma jornada pero por la noche.

Cancelación de Peluso y Amaral

El concierto que Nathy Peluso tenía previsto ofrecer el próximo 1 de octubre en el campo de fútbol de El Paso, en La Palma, se cancela por la situación de emergencia que se vive en la isla debido a la erupción del volcán en Cumbre Vieja que ha devastado este y otros municipios, explicó ayer la organización en un comunicado. Desde la El Time Eventos, New Event y el Ayuntamiento de El Paso se informa de que ante tal situación se ha decidido cancelar la actuación de la artista por motivos obvios y trasladar a toda la ciudadanía de La Palma nuestro profundo pesar por lo que se está viviendo. El importe de las entradas que se han obtenido a través de la ticketera será devuelto por el mismo método en el que se hizo el pago a partir de la próxima semana. También se cancela el concierto de Amaral, previsto para el 2 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La erupción amenaza al Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma