Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, en una imagen de archivo. COBER
La empresa pública de Cultura podrá disponer de 83 plazas indefinidas

La empresa pública de Cultura podrá disponer de 83 plazas indefinidas

El Consejo de Gobierno consolidó este lunes la estructura y planificación del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC)

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 6 de septiembre 2022, 02:00

El Consejo de Gobierno dio este lunes luz verde al Instrumento Planificación Estratégica 2022-2024 presentado por las Consejería de Cultura y Hacienda para consolidar definitivamente al Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) como una sólida herramienta de gestión cultural en Canarias.

Esta acción, con la que se posibilita, entre otras cuestiones, la contratación de personal con carácter indefinido, forma parte de la reestructuración organizativa emprendida en esta empresa pública en 2019.

La citada medida se enmarca en la nueva política cultural desarrollada por el Gobierno de Canarias en el presente mandato, en la que además del cambio de denominación social de la antigua Canarias Cultura en Red, ha contemplado el diseño de un nuevo organigrama en la empresa basado en la creación de seis grandes áreas de programación que atienden, transversalmente, a otras tantas líneas de trabajo. Todo ello con la finalidad de abarcar a todas y cada una de las disciplinas artísticas en el ámbito cultural, esto es, Música, Canary Islands Film (Audiovisual), Artes Plásticas y Visuales, Artes Escénicas, Libro y Fomento de la Lectura y Patrimonio Cultural.

Esta acción es el último paso de un proceso de transformación que permitirá seguir prestando un apoyo público dirigido a garantizar el sostenimiento del entorno cultural y preservar la continuidad de la actividad cultural en nuestro archipiélago.

Este acuerdo posibilitará contar con un total de 83 plazas indefinidas en la empresa, de las que hasta ahora más de la mitad eran eventuales.

Líneas de trabajo

Esto permite abordar con garantías las tres grandes líneas de trabajo marcadas en los objetivos estratégicos para el periodo 2022-2024: desarrollo y materialización de los derechos culturales: desarrollo personal y bienestar ciudadano; creación de valor social, diversidad y cohesión comunitaria; y favorecer el desarrollo económico del ecosistema cultural y creativo canario e incrementar la capacidad de innovación.

Cabe recordar que esta sociedad mercantil, constituida en el año 1984, es responsable de la gestión, promoción y difusión de actividades culturales en Canarias, así como la formación y el fomento de la producción en materia cultural en sentido amplio, así como el Patrimonio Cultural.

Las seis grandes áreas de programación en la que está estructurada la empresa agrupan los distintos programas y convocatorias públicas referentes a cada disciplina cultural. Desde ellas se organizan proyectos como el Festival de Música de Canarias o la Joven Orquesta de Canarias, y se gestionan los programas de apoyo a la movilidad cultural para profesionales del sector. Se ocupa también de la gestión de siete infraestructuras culturales, entre ellas cinco salas de arte (La Regenta, Cabrera Pinto, SAC, El Tanque y Casa de los Coroneles), y dos teatros (Guiniguada y Espacio La Granja), además de Filmoteca Canaria y de promocionar las Islas como destino de rodajes de cine y series de televisión, entre otras responsabilidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La empresa pública de Cultura podrá disponer de 83 plazas indefinidas