

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 3 de diciembre 2019, 11:21
En el acto se ha proyectado un vídeo promocional del festival y han participado varios escritores mexicanos que se encuentran en la FIL y que conocen el Hispanoamericano de Escritores por su participación en las dos primeras ediciones (2018 y 2019), como Alberto Ruy Sánchez, Gonzalo Celorio y Rosa Beltrán, y también la historiadora y fundadora de la revista Artes de México Margarita Orellana (que visitó la segunda edición), además del escritor y agregado cultural de México en España Jorge F. Hernández.
De este modo, la Cátedra Vargas Llosa ha ofrecido información sobre el espíritu y los argumentos del festival de la isla de La Palma y también sobre la elección de México como país invitado en la edición de 2020, para lo que el festival contará con al menos 25 escritores mexicanos de una programación de cerca de 50 escritores.
La edición de 2020, que tendrá lugar entre los días lunes 14 y sábado 19 de septiembre, constará de 50 actos literarios (conferencias, recitales, debates, mesas redondas, talleres, exposiciones, firmas de ejemplares). Liderado por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, la Cátedra Vargas Llosa y el Cabildo Insular de La Palma (entre otras instituciones), el Hispanoamericano de Escritores es un evento internacional que, en su pasada edición, generó alrededor de 300 informaciones en medios de comunicación, entre prensa en papel, digitales, televisiones y radios regionales, nacionales e internacionales.
Dirigido por Nicolás Melini, en su segunda edición participaron escritores de Argentina, Nicaragua, Perú, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, México, Cuba, Francia y España, entre ellos los premios Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Le Clézio, además de Gioconda Belli, Elsa López, Fernando Aramburu, Martín Caparrós, Alonso Cueto, Gonzalo Celorio, Hector Abad Faciolince, José Balza, Carme Riera, Karla Suárez, Anelio Rodríguez Concepción, Alberto Ruy Sánchez, Manuel Gutiérrez Aragón, Santiago Gil, Bruno Mesa, Mónica Lavín, Rosa Beltrán, José Esteban o Alicia Llarena, y así hasta 56 participantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.