canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 14 de noviembre 2021, 13:30
Un colorido pasacalles por Santa Catalina dio el pistoletazo a la última jornada del primer Womad del mundo desde que se decretó la pandemia de la covid-19 que baja hoy el telón en Las Palmas de Gran Canaria con un programa matutino de tres conciertos.
Publicidad
El escenario principal instalado en el Parque de Santa Catalina, acoge las propuestas de Ron Voodoo, Raúl Rodríguez y su Flamenco Fusión Power Trío y Daniel Negrín. Conviene recordar que las entradas son gratuitas pero hay que adquirirlas en la página web: lpacultura.com, y que dentro del espacio acotado hay que tener puesta en todo momento la mascarilla y está prohibido beber y fumar, debido al protocolo sanitario establecido para este festival, el primero en el que se permite bailar de pie.
El festival arranca hoy con la fuerza que caracteriza los directos de la banda canaria Ron Voodoo. Esta formación está integrada por algunos miembros de Krull, una de las bandas más reconocidas de Hard Rock del país, pero ahora exploran nuevos sonidos y voces que los alejan de la anterior etapa.
Toma el relevo, a partir de las 13.15 horas, Raúl Rodríguez con su Flamenco Fusión Power Trío. El hijo de la cantante Martirio se estrena en el Womad de Las Palmas de Gran Canaria para demostrar las posibilidades del Tres Flamenco, instrumento creado por él mismo.
Este productor, guitarrista y compositor, que ha trabajado con Kiko Veneno, Martirio, Santiago Auserón, Javier Ruibal y Jackson Browne, entre otros, y en proyectos propios como Caraoscura y Son de la Frontera. En esta ocasión, estará acompañado por Juanfe Pérez, en el bajo, y Jimmy González, en la batería para darle una nueva vida a los temas que integran sus discos 'Razón de Son' y 'La Raíz Eléctrica'.
Publicidad
Como artista y humanista, músico multi-instrumentista, compositor, creador de audiovisual, economista y productor se presenta el grancanario Daniel Negrín, que desde las 14.45 horas será el encargado de cerrar la jornada de conciertos de este Womad dominical.
Sobre el escenario, Negrín se caracteriza por utilizar desde su voz hasta la flauta, la guitarra, el berimbau, los tambores, la megabass waterphone, las arpas de boca, los gongs, la sanza de Sierra Leona, los silbatos de pájaros y la percusión para dar vida a un universo creativo tan personal como difícil de catalogar.
Publicidad
Por su parte, el ciclo 'Mundo de Palabras, que se desarrolla en la Sala Miller, también en el parque de Santa Catalina, desarrolla, a partir de las 11.30 horas, su última sesión, con la presentación del volumen 'Una carta a Adelina' de Bachir Samb.
Participará el propio autor junto con el periodista Sergio Miró. Los asistentes, que también deben inscribirse previamente a este acto gratuito, podrán formular preguntas y escuhar a Bachir Sam cantar el tema 'Adelina'.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.