

Secciones
Servicios
Destacamos
El Teatro Guiniguada de la capital grancanaria permitirá entre el 4 y el 10 de marzo que el público participe en la creación de una pieza artística. Será dentro de la iniciativa 'In&out', que se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación SGAE, donde el artista multidisciplinar surcoreano residente en Tenerife, Dea Woon, y el compositor canario Manolo Rodríguez trabajarán mano a mano en la creación de una obra en la que también participará un creador de videojuegos. El proceso creativo será abierto a una ciudadanía que también podrá aportar su granito de arena en el resultado final.
Así lo anunció este miércoles el Gobierno de Canarias, que gestiona este recinto escénico y musical cuya temporada de 2024 arranca este viernes y el sábado, ambos días a partir de las 20.00 horas, con el montaje 'Pecados. El cabaret de la carne', de la compañía grancanaria Clapso, con Fer Montoya e Israel Reyes como máximos responsables y que se estrenó en otoño de 2023 en el Teatro Cuyás.
La propuesta teatral de las próximas semanas también incluye la representación del montaje 'Ultraperiferia', de la compañía palmera La Sastrería Teatro. Es un montaje de autoficción del director Carlos de León, avanzó Lorena Matute, coordinadora del departamento de Artes Escénicas del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).
Dos días después se representará 'Desprendimiento. Del suelo no pasas', de la tinerfeña Aranza Coello. El 1 de marzo será el turno de la nueva producción 'PoOm', de la artista multidisciplinar Bibiana Monje, donde reflexiona sobre el trauma infantil desde una perspectiva biológica.
'Más alto que el cielo, nosotros' es la última propuesta teatral que avanzó este miércoles Lorena Matute junto al viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez. Javier Estévez es el autor de esta pieza que representará la compañía grancanaria Ángulo Producciones, que dirige Luis O'Malley. Será el 23 de marzo y aborda la Guerra Civil española mediante un rescate de hechos y personajes que cayeron en el olvido.
La danza vuelve a contar con al menos una cita mensual dentro de la nueva programación. El 24 de febrero se podrá asistir a una nueva entrega del ciclo 'Retama', que bajo la coordinación de Natalia Medina da la oportunidad de exhibir piezas de nueva creación a los bailarines y coreógrafos canarios, señaló Lorena Matute.
El 2 de marzo regresa al escenario del Guiniguada la compañía de Rocío Pozo, en esta ocasión para representar el montaje, con tintes lorquianos, titulado 'Luna'.
Bajo el título de 'Domingo en Familia' sigue su camino la propuesta familiar del Guiniguada. El 3 de febrero se podrá ver 'Pinxit', de la compañía zamorana Baychimo Teatro; el 25 del mismo mes 'La Costurera Mágica' y el 3 de marzo 'La Tomasa', ambas propuestas dentro del Festival Miradas; y el 24 de marzo será el turno de la compañía francesa Don Davel Creación con 'Le Fumiste'.
En el avance musical del primer trimestre figura el concierto de La Chirichota, con Víctor Lemes al frente y con la propuesta 'Los que se llevan la pasta', que ha agotado todas las localidades para el próximo 25 de enero.
Dentro del ciclo 'En Paralelo', del Festival de Música de Canarias, se desarrollará el 27 de enero el concierto multidisciplinar con narración y pintura en directo titulado 'Océano'.
El grupo grancanario Link Floyd celebra su décimo aniversario el 9 de febrero con un concierto.
La música también mantiene su línea formativa y de exhibición con las clases magistrales y los posteriores conciertos que se incluyen en el ciclo con Mousike La Laguna. Arranca el 22 de febrero con la cantante Verónica Ferreiro. Le seguirán citas con la cantante y compositora Miryam Quiñones, el pianista Luismi Segurado, el trompetista Julián Sánchez, el guitarrista Ale Demogli, el pianista David Sancho, el músico electrónico Carlos Trujillo y el guitarrista Chago Miranda.
El Teatro Guiniguada sigue este año con la exhibición de los ciclos que organiza la Filmoteca Canaria. Dentro del titulado 'Hasta que el futuro nos alcance', proyectará las películas: 'El Dormilón', de Woody Allen (6 de febrero); Lemmy contra Alphaville', de Jean-Luc Godard (20 de febrero); 'La naranja mecánica', de Stanley Kubrick (5 de marzo); 'Farenheit 451', de François Truffaut (12 demarzo); y 'El hombre que cayó a la Tierra', de Nicolas Roeg (19 de marzo).
Dentro de 'El Documental del mes' se proyectará el 30 de enero 'Alis', de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck; y el 27 de febrero será el turno de 'Domingo domingo', de Laura García Andreu.
La programación cinematográfica se completa con el ciclo 'Tiempo de memoria, memoria en el tiempo', organizado por la Unidad de Patrimonio Cultural, y la sesión, el 26 de enero, del festival de montaña del European Outdoor Film Tour 2023.
El Gobierno de Canarias hizo un balance «positivo» de la actividad del Teatro Guiniguada durante el 2023, donde, según el viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez, se pudo comprobar que las reticencias del público para acudir a los espectáculos en directo, generadas durante la pandemia, ya son historia. Se contabilizó la asistencia de 20.197 espectadores a los 90 espectáculos celebrados por un total de 81 compañías y artistas.
Umpiérrez avanzó que entre los planes de futuro que maneja la Viceconsejería de Cultura figuran la reconversión del programa 'Mares' «en un circuito reglado que proteja al sector y al público» y la puesta en marcha de ciclos de la Filmoteca Canaria en nuevos enclaves.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.