

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 01:00
Cuatro días de conciertos después, el Womad de Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria trabaja ya en la próxima edición «con mucha ilusión» tras la «maravillosa respuesta del público», que «ha demostrado que la sensación que teníamos de que había ganas de Womad era cierta», afirma en un comunicado de prensa Dania Dévora, directora de los Festivales Womad en España y Portugal.
Por su parte, Encarna Galván, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destacó de nuevo el estrecho vínculo entre el festival y la ciudad que lo acoge, «si hay algo que se corresponda más con nuestra identidad, con lo que somos y con lo que nos gusta ser es la filosofía del Womad».
Por lo tanto, «el balance es muy positivo», recalca Dévora, que además valora «el hecho de que haya sido el primer Festival Womad que se celebra tras la pandemia» y que por fin «hayamos podido hacerlo disfrutando de una manera muy similar a lo que conocemos como normalidad, es decir, de pie y con la posibilidad de bailar».
La afluencia de público «ha sido extraordinaria durante los cuatro días» a pesar de las restricciones y de «las dudas que aún tiene una parte de la población» con respecto a su implicación en determinados actos multitudinarios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.