1. Una de las piezas exhibidas al aire libre en el parque de Santa Catalina durante los diez días de 'La ciudad tomada'.2. En primer plano, Octavio Zaya y a su izquierda, Omar Pascual Castillo, dos de los comisarios de la muestra, durante las jornadas teóricas.3. Omar Pascual Castillo y la concejala Encarna Galván, en la exposición.4. Alguna de las piezas exhibidas en el edificio Miller. C7

El coste de los diez días de 'La ciudad tomada' asciende a 229.022 euros

El primer Encuentro de Arte Actual se desarrolló en la capital grancanaria entre el 21 y el 31 de enero de este año

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria.

Domingo, 14 de marzo 2021, 08:56

La primera convocatoria del Encuentro de Arte Actual de Las Palmas de Gran Canaria, denominado como 'La ciudad tomada', tuvo un coste total de 229.022 euros, según confirma el Ayuntamiento de la capital grancanaria, impulsor de esta iniciativa.

Publicidad

Este proyecto exhibió durante diez días, entre el 21 y el 31 de enero de 2021, una treintena de obras, en distintos enclaves de la ciudad, algunos al aire libre.

Según el balance económico facilitado por el consistorio municipal, solo en infraestructuras y materiales de producción, 'La ciudad tomada' supuso un desembolso de 99.854,17 euros.

El proyecto contó con la participación de cuatro comisarios. Omar Pascual Castillo, exdirector del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), llevó la voz cantante en este apartado que se completó con otro viejo conocido del recinto artístico de la calle Balcones de Vegueta, Octavio Zaya. El cuarteto lo completaron: Dalia de la Rosa y Suset Sánchez.

Los gastos para el comisariado, según el Ayuntamiento, ascendieron a 24.000 euros.

Para el apartado de personal de producción y organización se invirtió un total de 11.400 euros, mientras que la suma se disparó hasta los 22.766,69 euros para marketing y publicidad.

La seguridad, la limpieza y las azafatas supuso un coste de 9.080,46 euros.

Este proyecto, que se enmarca dentro de la iniciativa municipal 'Cultura en Acción', incluyó una serie de intervenciones en espacios como la plaza de Santa Ana, las Casas Consistoriales, el Museo Castillo de Mata, Paseo de Chil, el edificio Miller y el Castillo de La Luz. Así, según sus responsables, se generaba «un itinerario expositivo» que propuso «el diálogo entre creaciones artísticas, urbe y ciudadanía».

Publicidad

Una de las sedes principales fue el edificio Miller, donde se exhibió gran parte de las propuestas de los artistas.

«Durante diez días la ciudad estará tomada por 30 piezas, 22 de ellas creadas ex profeso para el evento, de Miguel Andrade Valdez, Nicole Franchy, Ana Barriga, CNFSN+, Laura González, Avelino Salas, Cecilia Paredes, Regina José Galindo, Eli Cortiñas, Carlos Garaicoa, Marlon de Azambuja, Juan López, Zoé T. Vizcaíno y Carlos Nicanor», informó en el Ayuntamiento durante la inauguración este encuentro artístico.

Se les sumaron «las obras de 16 artistas grancanarios: 13 creadores seleccionados por el comité de expertos» que decidió la convocatoria de ayudas municipales a las Artes Visuales. Los que participaron en 'La ciudad tomada' fueron: Rafael Arocha, Raúl Artiles, Guaxara Baldassarre, Leandro Betancor, Lidia Esther Díaz Gil, Moneiba Lemes, Paqui Martín, Cristina Maya León, Raquel Ponce, José Otero, Marcos Rivero, Saskia Rodríguez, Paco Rossique, José Ruiz, Fabiola Ubani y Gregorio Viera, bajo el formato de 'project-rooms'.

Publicidad

Este periódico contactó con varios de los artistas canarios y confirmaron que se les abonó 500 euros para la producción de sus respectivas piezas y que la próxima semana se reunirán en el palacete Rodríguez Quegles con los responsables municipales para evaluar la experiencia.

En las bases de las ayudas municipales a las artes visuales no figuraba que un adelanto del proyecto se exhibiera en 'La ciudad tomada'. «No fue una imposición, sino una invitación a participar», explica uno de los artistas.

Publicidad

El caché total de los 31 artistas ascendió a 54.000 euros. El gasto en billetes de avión fue de 4.930,68 euros, mientras que en el apartado de alojamiento y transportes figuran 2.989 euros.

euros para los comisarios.

euros fue el montante total de los cachés de los 31 participantes en esta primera edición desarrollada el pasado mes de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad