
Crítica de 'Paradise'
Turistas y personas de segundaSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica de 'Paradise'
Turistas y personas de segundaPoco hay peor que catalogar a una persona como un número. Una mera cifra dentro de un total. Sin el menor aprecio por su vida y sus circunstancias vitales. Es escalofriante. Pero es real. Tristemente real y muy común en algunos países, donde sus ciudadanos carecen de valor. Se les trata como mercancía barata. Los que importan son los de fuera. Los turistas que traen las divisas.
Esta es una de las lecturas de 'Paradise', el largometraje con el que ha vuelto a competir en la Sección Oficial de la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria el cineasta Prasanna Vithanage. En 2004 se hizo con el premio Lady Harimaguada de Oro con 'Ira Madiyama' y ahora repite en el intento con 'Paradise'. Sitúa la acción en la primavera de 2022, cuando los habitantes de Sri Lanka se levantaron para protestar por la pésima situación en la que malvivían fruto de una nefasta gestión política y social. En plenas revueltas llega al país una pareja india para celebrar su aniversario de boda mientras descubren el camino del Ramayana.
Cuentan con un guía que los transporta en todoterreno y se alojan en una casa en plena naturaleza, en la que cuentan también con un cocinero y un mayordomo. Él no se despega del teléfono, ya que está a la espera de cerrar un importante proyecto audiovisual con Netflix, lo que incluso le obliga a tener que conectarse vía Zoom para mantener una reunión.
Todo va de fábula hasta que se despiertan de madrugada con un cuchillo en la garganta, ya que tres individuos con la cara tapada han entrado a robar en su habitación. Acuden a la policía y en seguida quedan patentes dos cosas. A las autoridades les importa un comino sus conciudadanos. Los turistas son intocables y vale todo con tal de descubrir quién ha osado fastidiarles el viaje. La otra realidad que emerge a raíz del incidente es más sorprendente. Es la mentalidad de los propios turistas. El orden de prioridades. ¿Vale más una vida humana que un par de móviles, un portátil y una 'tablet'? A esta disyuntiva hay que sumarle la indiferencia con la que se mueven por el país mientras la población muestra su ira. La pobreza que ven desde la ventanilla del coche parece que la entienden como una parte más del paisaje.
Este largometraje aborda todas estas cuestiones desde un punto de vista cinematográfico occidental. Su narración es clásica, clara, sin mayores artificios ni perspectivas complejas o asiáticas. El resultado es efectivo, pero un poco simple y previsible en algunos pasajes. 'Paradise' se erige, por ahora, en un punto de fuga ligero dentro de la Sección Oficial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.