

Secciones
Servicios
Destacamos
La realizadora Rosa P. Almeida presenta en CCA Gran Canaria. Centro de Cultura Audiovisual el jueves, día 10 de abril, a las 19.00 horas, su trilogía documental experimental formulada como una exploración de los ciclos vitales, la memoria, la disidencia y la escritura fílmica.
El citado centro ubicado en Ciudad Alta que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, proyecta de la creadora 'Martes de Carnaval' y 'Las puertas del tiempo', al tiempo que acoge la presentación de su proyecto actualmente en fase de producción que concluirá en enero de 2026, 'La niña en el espacio'.
Concebida alrededor de 2012, dicha trilogía la ha ido construyendo y macerando Almeida a partir de imágenes y sonidos de su propio archivo personal y familiar.
La trilogía de Rosa P. Almeida ofrece un archivo íntimo que entreteje lo político con lo personal y pone sobre la mesa una perspectiva lésbica sobre la infancia, la madurez y la muerte.
'Martes de Carnaval' es el punto de partida, pero supone en el contexto de los trabajos de Almeida una ruptura con su poesía y su narrativa anterior, un punto de inflexión dentro de una escritura cinematográfica poco convencional. Este trabajo supone para la realizadora la resurrección, el empezar de nuevo desde un cuerpo adulto de mujer lesbiana, enriquecida por las relaciones con las mujeres que ha amado.
Del aprendizaje de sus primeros 40 años surge la siguiente película, 'Las puertas del tiempo', que tiene su origen en un vídeo que grabó con su abuela materna. Es la clave de la trilogía. «Ella me habló de lo banal de la muerte y de la importancia de hacer justicia en lo cotidiano. Es la película más difícil que he hecho en mi vida. La estuve construyendo en mi cabeza desde 1997 hasta 2022», señala la directora.
Finalmente, en 'La niña en el espacio' la realizadora dibuja la pulsión vital a partir de la relación con un pasado que está ligado al presente y al futuro.
Los conceptos con los que trabaja en esta pieza Almeida se cosen con hilos diversos, con una narrativa libre fundamentada en la experimentación con distintos materiales de archivo.
El equipo creativo está compuesto por Rita Vera, Violeta Gil, Ana Nimú, Nagore Eceiza, Talía Acedo, Circe Butler, Dani Mendoza y Belén Álvarez Doreste, alias Lajalada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.