Borrar
Claudio Utrera. C7
El Patrimonio Audiovisual se celebra en Schamann

El Patrimonio Audiovisual se celebra en Schamann

El CCA Gran Canaria acoge el jueves y el viernes la presentación de tres volúmenes y la proyección de un cortometraje histórico

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 01:00

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual celebra, con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, un programa de actividades que se desarrollará este jueves y viernes, entre las que destacan cuatro propuestas: las presentaciones del libro titulado 'Andrés Padrón, el coleccionista de estrellas', de Boris San Juan, del 'Diccionario de directores y directoras canarias' y la proyección del cortometraje 'Calvario, tocata y fuga de un ataúd', rodado en 1988 por el realizador Sergio Hernán, así como la presentación del proyecto de reedición del título 'Memorias de un proyeccionista' dedicado a la intensa vida de Rafael Hernández Marrero.

El citado centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario ha impulsado estas tres propuestas que de alguna manera se desarrollan en el marco de su política de recuperación y difusión del patrimonio audiovisual de Gran Canaria.

El primeo de los actos en celebrarse será la presentación del libro 'Andrés Padrón, el coleccionista de estrellas', de Boris San Juan, prevista para el jueves día 7, a las 19.00 horas, en CCA Gran Canaria. En el acto participan el propio Padrón, San Juan y Tara Machín.

En 2013, Andrés Padrón fue homenajeado junto a otros coleccionistas en la exposición 'La magia del coleccionista', organizada por dicho centro cuando se denominaba Gran Canaria Espacio Digital y el investigador Boris San Juan, autor de este libro. Por su temprana e intensa actividad recopilatoria a Andrés Padrón se le considera un pionero del coleccionismo cinematográfico en Gran Canaria. Actualmente, se estima que su colección está compuesta por más de un millón y medio de documentos visuales.

El mismo día, a las 20.00 horas, será proyectada la copia digitalizad en alta calidad del corto de Sergio Hernán, 'Calvario, tocata y fuga de un ataúd', rodado en 1988 y premio de guiones cinematográficos convocado por entonces por el Cabildo grancanario. El cortometraje de 28 minutos es una original e hilarante comedia de ciencia ficción de barrio, que narra la odisea y vicisitudes de una familia sin recursos que no puede pagar un entierro digno de un familiar en la ciudad de los años 60.

El viernes, día 8, será presentado, a las 19.00 horas, el 'Diccionario de directores/as canarias', en un acto en el que estará presente su coeditor, el crítico cinematográfico Claudio Utrera.

El citado diccionario será editado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.

Seguidamente, a las 19.35 horas será presentado el proyecto de reedición del trabajo titulado 'Memorias de un proyeccionista', centrado en la investigación realizada por la periodista Ángeles Jurado sobre la figura del desaparecido proyeccionista Rafael Hernández Marrero y su experiencia vital acumulada durante la época dorada de las salas cinematográficas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Sáhara y Guinea, desde la irrupción del cine mudo al sonoro.

La previsión que tiene el CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual es publicar este documento en forma de libro durante 2025, con la colaboración del Departamento de Ediciones de la Consejería de Cultura del Cabildo. Finalmente, a las 20:10 horas se celebra el concierto-montaje 'Cuando los colores suenan' en el que participan el cantautor Ari Jiménez y la ilustradora Ana Guadalupe, en un concierto que busca trascender los límites convencionales de la música y el arte visual, ofreciendo al público una experiencia que fusiona emociones, sonidos e imágenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Patrimonio Audiovisual se celebra en Schamann