

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, la Muestra de Cine de Lanzarote superó las expectativas del público respecto a su inauguración, que en cada ocasión trata de poner en valor la ambición artística y la creatividad de sus contenidos. Un viaje a ciegas hacia el norte, una copa de vino frente al espectáculo de la puesta del sol y un Mirador del Río transformado en vehículo espacio-temporal para la imaginación, junto a la música singular de varias islas del planeta, constituyeron los ingredientes de la puesta de largo de este jueves.
La 14ª Muestra de Cine de Lanzarote entregó este jueves a la plataforma española Filmin su premio honorífico anual, una incógnita que quedaba finalmente desvelada en el curso del acto inaugural del certamen. José Antonio de Luna, uno de los fundadores de la empresa, fue el encargado de recoger la botella de vino especial de la bodega El Grifo, con la que Tenique Cultural obsequia a quienes son destacados con este galardón.
Según los argumentos de la organización, desde 2007 Filmin ha sido pionera en el panorama digital nacional, al ofrecer un espacio dedicado a la creación independiente, de autoría y de alta calidad. En su intervención, De Luna manifestó que «para las personas que hacemos Filmin, es un honor que nos dé un premio gente que ama el cine tanto como nosotros, y justifica el esfuerzo que hemos hecho para llegar hasta aquí».
El cofundador de la plataforma mantendrá este viernes una conversación con el director de la Muestra de Cine, Javier Fuentes Feo, en la escuela Pancho Lasso de Arrecife para su alumnado, con acceso libre a todas las personas interesadas.
Pero no fue esta la única sorpresa de la velada. Como viene siendo habitual en el evento inaugural de la Muestra de Cine de Lanzarote, todos los detalles de su localización y contenidos se mantuvieron en secreto hasta los minutos previos; tanto es así que el público que había confirmado previamente su asistencia tomó una guagua con destino desconocido.
La elección de la instalación creada por César Manrique no es casual; en una edición dedicada a la reflexión sobre el concepto, la realidad, el imaginario y la vida en las islas, qué mejor lugar para iniciar el viaje que aquel punto en el que Lanzarote observa un archipiélago en toda su plenitud.
Como en ediciones anteriores, la música fue protagonista de la inauguración de la Muestra de Cine de Lanzarote, esta vez con el foco puesto en su vínculo con las culturas singulares que habitan las islas. Un koto japonés, una valiha de Madagascar y un timple cien por cien lanzaroteño, compusieron una emocionante banda sonora para la velada, mientras las pantallas habilitadas en los ventanales del Mirador trasladaban información sobre estos tres instrumentos de cuerda. Sus intérpretes, Yoshie Sakai, Justin Vali y Toñín Corujo, cosecharon aplausos entusiastas de las personas asistentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.