Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Jon Plazaola y Mario Hernández, durante el taller que impartieron este jueves en Gáldar. C7
Jon Plazaola: «Es imposible hacer comedia sin ofender a nadie»

Jon Plazaola: «Es imposible hacer comedia sin ofender a nadie»

El actor y el cineasta Mario Hernández han impartido un taller en el marco del Festival Internacional de Cine de Gáldar

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 17 de octubre 2024, 22:53

El Festival Internacional de Cine de Gáldar recibe a una de las parejas que más expectación ha originado dentro del programa de esta edición, se trata del actor Jon Plazaola y el cineasta Mario Hernández. La pareja de profesionales, que trabajan muy a menudo mano a mano en guiones y escenas cómicas, ha impartido el curso 'Comedia, del guion a la risa' ante 180 jóvenes, muchos de ellos estudiantes de la Universidad Fernando Pessoa Canarias, que no han querido perderse la oportunidad de aprender de ellos.

«Es una maravilla poder hablar sobre comedia en un teatro lleno de gente joven», confiesa Jon Plazaola, «la comedia para mí es una forma de vida», asegura el actor vasco, que no deja de reírse de sí mismo en ningún momento y que cita con orgullo a su abuelo, «del que me viene esto de la comedia, un señor mayor que llamaba a la radio para contar chistes».

Ante un grupo de jóvenes ávidos por tomar nota, Plazaola y Hernández afirman rotundos que la comedia debe no sólo divertir sino también incomodar, cuestionarlo todo, reírse de todo, «por eso el poder, sea eso lo que sea, siempre trata de controlarla y a los primeros que se carga es a los cómicos», dice Mario Hernández.

Para Plazaola, «es imposible hacer comedia sin ofender a nadie, siempre habrá alguien que se sienta herido».

El intérprete y guionista relata cómo una vez, en una entrevista muy íntima y personal, evocaba cuando, siendo muy pequeño, iba con sus amigos en bici por la carretera de su pueblo, subían y bajaban puertos, volvían a casa a las tantas... y todo sin que pasara nada. Y recibió un comentario en redes sociales de alguien que decía «pues mi primo se mató yendo en bici…».

«Es absurdo hacer humor con la intención de no ofender a nadie, todo el humor critica y busca provocar una reacción», dice. La clave, establecen ante los asistentes al curso, es conocer dónde está el límite, dónde se trata de hacer reír a todo el mundo.

El taller ha proseguido comentando grandes comedias del mundo del cine, como 'Borat', que tira de lo absurdo, 'Malditos bastardos', que hace humor del drama de la Segunda Guerra Mundial o 'Con faldas y a lo loco', que en pleno año 1959 derriba todas las fronteras de identidad sexual con dos de las mayores estrellas del momento en una época en la que un homosexual podía terminar en un psiquiátrico. No han faltado los ejercicios de interpretación con textos de los propios ponentes que han retado a los asistentes a subir al escenario y a convertirse en cómicos por un día.

Gáldar ya rueda

Los rodajes no se han hecho esperar, los cerca de 290 participantes de la edición de este año de 'Gáldar Rueda', el certamen de cortos exprés del Festival Internacional de Cine de Gáldar recorre ya las calles del municipio en busca de inspiración o de la escena perfecta. Desde que este miércoles conocieron el leitmotiv los participantes cuentan con tan sólo 70 horas para poner en pie sus trabajos, convirtiendo Gáldar en un enorme plató natural.

En el hotel, en pleno centro, el grupo de teatro de la Asociación Adepsi para la inclusión de personas con discapacidad, tiran de talento ante la mirada de transeúntes y curiosos. «Para ellos es la primera vez que ruedan un corto y que se enfrentan a una cámara, así que está siendo muy emocionante», comenta Albano Matos, actor y director del grupo de teatro. Los 11 actores escenifican en su corto, 'Oportunidad', las dificultades de personas como ellos a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

Este viernes el Teatro Consistorial de Gáldar ofrece la selección de cortometrajes que optan al Premio a Mejor Cortometraje Español. Será a partir de las 17.30 horas.

A las 19.15 se podrá disfrutar de la Sección Oficial de Cortometrajes del FIC Gáldar y a partir de las 21:15, uno de los platos fuertes, 'The end', de Joshua Oppneheimer, con la actriz Tilda Swinton, un musical innovador que se pudo ver en San Sebastián.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Jon Plazaola: «Es imposible hacer comedia sin ofender a nadie»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email