

Secciones
Servicios
Destacamos
Francesc Zanetti
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 7 de noviembre 2024, 01:00
La directora brasileña Laura Dauden (1987) se acerca este jueves a San Rafael en Corto (SREC) para presentar su cortometraje 'Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental', que será proyectado en la penúltima sesión de la muestra que está celebrándose en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, que al día siguiente dará a conocer su palmarés.
Sobre el escenario Dauden compartirá protagonismo en una jornada marcada por el cine comprometido, con Dafne M. Tabraue y Toni Alí, ambas nacidas en Canarias e hijas de palestinos migrantes, protagonistas también de los cortos 'Occidental' y 'Dátiles', respectivamente, que igualmente serán proyectados ese día junto al trabajo del escritor y director palestino, Sina Salimi, 'Roof Knocking'.
La brasileña reside desde hace más de cuatro años en Barcelona con su marido, el también realizador colombiano Miguel Ángel Herrera con el que firma el citado cortometraje de 26 minutos. Lo define como «un corto híbrido que utiliza la animación para ilustrar una parte fundamental de su historia, constituida por los relatos reunidos por las activistas saharauis que narran 81 casos de violaciones de derechos humanos de mujeres en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos». Frente a la brutalidad de esas violaciones y a la crueldad de los métodos, 'Insumisas' retrata la fuerza y tenacidad de las mujeres saharauis en su histórica lucha contra la injusticia y el olvido con una mirada sensible y cercana a sus experiencias, complementada con animaciones y datos estadísticos poco conocidos. «'Insumisas' por tanto se construye a partir de las voces de sus protagonistas en su triple rol de víctimas, investigadoras y activistas internacionales», puntualiza Dauden.
Además de su trayectoria en el cine documental la brasileña trabaja desde 2009 como asesora y consultora de comunicación e incidencia para organizaciones de defensa de derechos humanos. Su filmografía incluye el largometraje 'Los anfitriones' y el cortometraje 'Ocupación S.A.', siendo también guionista de los cortometrajes 'Madres libres' y 'Tomorrow has come'.
La miembro de Dones Visuals y Cima Mujer subraya que cree «en el cine como instrumento de concienciación, como una poderosa herramienta de transformación de las conciencias, permitiendo que las personas tengan contactos con otras realidades que de otra manera no podrían mantener. En el caso del Sáhara Occidental es aún más importante, porque más allá de la ocupación física, simbólica y cultural, existe un bloqueo mediático continuo que impide que la ciudadanía de España, Europa y otros países esté correctamente informada sobre la represión que se ejerce por parte de Marruecos», señala Dauden, que ya ha estrenado 'Insumisas' en más de catorce países distintos.
Laura Dauden conocía de la existencia de la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC). El festival seleccionó hace unos años otro suyo producido en 2020 titulado 'Ocupación S.A', pero no pudo desplazarse a Gran Canaria porque se encontraba embarazada.
'Insumisas' es una iniciativa conjunta de un Instituto Hegoa perteneciente a la Universidad del País Vasco con financiación de Euskal Fondoa y la productora Forward Films con sede en Cataluña. «Nos llamaron para realizar esta producción con el objetivo de traducir en imágenes los resultados del informe publicado en 2022, 'Que salga todo a la luz', que por vez primera daba a conocer al mundo las violaciones de derechos humanos cometidos contra esas mujeres, sus hijas, madres, hermanas y abuelas desde 1975 hasta la actualidad en los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental. Hay que tener en cuenta que quiénes realizan este informe que documentos los casos de 81 víctimas son las propias mujeres saharauis en un contexto complicado en el que el Gobierno de Marruecos ejerce un control absoluto sobre las activistas en esos territorios ocupados. Esta película cuenta esa realidad más allá porque asimismo formula una fotografía del colonialismo a partir de la cuestión de género que sitúa en primer plano la fuerza inquebrantable de estas activistas para luchar por los derechos su pueblo», concluye la directora.
La 20º edición de SREC concluirá este viernes, a las 20.30 horas, con la proyección del palmarés oficial de la muestra en el Víctor Jara de Vecindario. El público podrá votar 'online' a los tres mejores cortometrajes de esta selección según su criterio, y la organización del evento entregará sus 'Camaritos' a los realizadores de dicho palmarés.
En la gala de clausura también se dará a conocer el corto que este año obtendrá el Premio de Distribución Domingo Socorro, que permitirá a dicho trabajo recorrer de la mano de la productora Digital 104 durante un año diferentes festivales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.