

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde 2003, la asociación de cine Vértigo abre una ventana en la capital grancanaria para asomarse al nuevo cine latinoamericano. Se trata de la muestra Ibértigo que arrancará de nuevo en la ciudad a partir del próximo jueves, 19 de octubre, en la Casa de Colón.
Un total de once largometrajes y de diez cortometrajes darán una perspectiva amplia de los nuevos caminos que se están trazando en las filmografías de países como Honduras, Portugal, Brasil, El Salvador, Chile, Portugal, Argentina, Costa Rica, Perú o Cuba.
El encargado de abrir esta decimoquinta edición será el realizador dominicano Nelson Carlo de los Santos (Santo Domingo, 1985). Uno de los valores emergentes de ese país, formado en Reino Unido y en California. El realizador presentará dos cortos y dos largos, entre ellos el laureado ensayo sobre la novela póstuma de Roberto Bolaño Santa Teresa y otras historias, exhibido en festivales tan prestigiosos como el de Toronto o el Festival Internacional de Cine de Nueva York, entre muchos otros.
El invitado que se encargará de marcar el meridiano de la muestra será Adrián Silvestre (Valencia, 1981), un experto en explorar la realidad a través de la ficción y del que se proyectará su largometraje Los objetos amorosos.
El punto final de la muestra lo pondrá el argentino Rodrigo Moreno (Buenos Aires, 1972). El realizador, curtido en los grandes festivales de cine del mundo, como el de Venecia, Toronto o la Berlinale, presentará en Ibértigo dos cortometrajes, además de sus largometrajes Réimon, el día 26 de octubre, y Una ciudad de provincia, el día 27.
El resto de los largometrajes que ocuparán esos días la pantalla de la Casa de Colón son Arabia, de los brasileños João Dumans, Affonso Uchoa; El auge humano, del argentino Eduardo Williams; Jericó, el infinito vuelo de los días, de la colombiana Catalina Mesa; Nina y Laura, de Alejo Crisóstomo; Rosa Chumbe, del costarricense Jonatan Relayze, y Santa y Andrés, de Carlos Lechuga.
El prólogo de la muestra, celebrado el pasado lunes, contó el cineasta catalán Enrique Baró.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.