Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
La soprano grancanaria Tania Lorenzo abre esta noche el ciclo de lied, en el Cicca de la capital grancanaria. C7
El ciclo de lied con intérpretes canarios invita a un viaje «a los orígenes del canto puro»

El ciclo de lied con intérpretes canarios invita a un viaje «a los orígenes del canto puro»

Tania Lorenzo abre hoy, junto al pianista Nauzet Mederos, esta serie de canciones líricas breves, que se desarrollan hasta el día 28 en el Cicca

VICTORIANO S. ÁLAMO

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 7 de abril 2021, 01:00

A cara descubierta. Sin el apoyo de una orquesta sinfónica ni los respiros que las tramas dramáticas de la zarzuela o la ópera generan. Solo un pianista sirve como imprescindible acompañante para los cantantes canarios que desde hoy y hasta el próximo 28 de abril protagonizan el primer 'Ciclo de Lied con Intérpretes Canarios' que se desarrolla en el Cicca de la capital grancanaria.

«Casi todos cantan en óperas y zarzuelas. Tanto aquí como fuera. Cuando los llamas para protagonizar conciertos de lied (canciones líricas breves) vienen encantados. Se 'limpian', saben que entraña una dificultad grande, que están 'desnudos' junto al piano, pero saben que se trata de una vuelta a los orígenes del canto puro», asegura el pianista acompañante Nauzet Mederos minutos antes de empezar un ensayo con la soprano grancanaria Tania Lorenzo, que protagoniza el concierto de esta tarde, a partir de las 19.30 horas.

La cantante isleña afronta en este recital un programa compuesto por piezas de Benjamin Britten, Reynaldo Hahn, Franz Schubert, Sergei Rachmaninov y Enrique Granados.

«Se trata de un repertorio muy bonito y variado. Cuando se habla del lied, se piensa en la canción alemana, pero hay mucho más. Hemos huido un poco de eso. El concierto de Tania propone un viaje por toda Europa, incluida Rusia», avanza Nauzet Mederos, impulsor de este ciclo que va de la mano de la temporada de la Sociedad Filarmónica. Los socios que quieran acudir deben contactar con esta institución y el resto deben acudir a la taquilla del Cicca.

El pianista reconoce que en Gran Canaria existe una programación musical clásica muy potente, pero el lied tiene poco predicamento. «Encontramos ahí un nicho, es un hermano pobre y por eso hemos impulsado este ciclo, ya que contamos con una serie de cantantes de enorme valía», dice.

En esta primera entrega, los artistas seleccionados, que en los cuatro conciertos contarán con Nauzet Mederos al piano, son grancanarios. Aunque esa no era la intención. «Queríamos que fueran canarios, pero no buscamos que fueran de la misma isla, aunque salió así y más en las circunstancias sanitarias actuales, que son muy complicadas, Nuestra intención es que en las próximas entregas canten artistas de otras islas, porque son muchos los cantantes canarios que son capaces de afrontar este repertorio», subraya.

El tenor Gustavo Peña protagoniza el 14 de abril, de nuevo a las 19.30 horas, el segundo concierto del ciclo. «Presenta un repertorio muy elegante, que consiste en una comparativa entre distintos compositores a partir de un mismo poema», adelanta Nauzet Mederos sobre una velada en la que se escucharán piezas de Fauré, Wagner, Hahn, Schumann o Saint-Saéns, entre otros muchos.

Siete días después, el 21 de abril, la soprano Dulce María Sánchez protagoniza el concierto titulado 'Poesía en el canto en Canarias'.

Despide estos conciertos, el día 28, el tenor Manuel Gómez Ruiz, con el «concierto más prototípico» del ciclo, compuesto con una selección de piezas de los germanos universales Beethoven, Schumann y Schubert.

Un sustento imprescindible

Nauzet Mederos ejerce desde hace más de veinte años como pianista acompañante, un rol que, desde su punto de vista, requiere una serie de características propias que lo diferencia de los solistas.

«El mayor elogio que puedo tener después de un concierto de lied es que mi trabajo ha parecido muy sencillo y que el público no ha percibido ninguna de las dificultades que ha entrañado. Tiene que parecer fácil y que todo ha salido perfecto. Somos como los bomberos de la música, que resolvemos los problemas sin aspavientos. Tenemos que tener la capacidad de adaptarnos a las distintas canciones, al volumen y a la tesitura de cada una de las voces. En mi caso, entiendo la profesión como si fuera un consejero, un protector del cantante que durante los ensayos lleva a cabo un constante intercambio de opiniones. Creo que es muy enriquecedor y la parte que más me gusta de este oficio, que implica aparcar el ego y apoyar más que imponer», confiesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El ciclo de lied con intérpretes canarios invita a un viaje «a los orígenes del canto puro»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email