Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Ogier, segundo en la clasificación del SS8 por detrás de Rovanpera
La cantante palmera Valeria Castro y el cineasta tinerfeño David Baute. C7/EP
Los canarios Valeria Castro y David Baute, nominados a los premios Goya

Los canarios Valeria Castro y David Baute, nominados a los premios Goya

La película de animación 'Superklaus', también de producción canaria, luchará por un cabezón el próximo 8 de febrero

Victoriano S. Álamo/EFE

Las Palmas de Gran Canaria/Madrid

Miércoles, 18 de diciembre 2024

La cantante palmera Valeria Castro y el cineasta tinerfeño David Baute han logrado sendas nominaciones para la 39ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Granada.

También aspira a premio la película de animación 'Superklaus', de los estudios tinerfeños 3 Doubles Producciones. Las candidaturas han sido anunciadas este jueves.

Valeria Castro entra por segunda vez entre los nominados al Goya gracias a su canción 'El borde del mundo', que figura en la banda sonora de la película 'El 47'. Tendrá como rivales a las siguientes canciones: 'Show me', de Fernando Velázquez para la película 'Buffalo Kids'; 'Los almendros', de Antón Álvarez,Yerai Cortés para el filme 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'; 'La virgen roja', de María Arnal para la película del mismo título; y 'Love is the worst', de Alondra Bentley e Isaki Lacuesta para 'Segundo premio'.

La presencia canaria es doble en la categoría de Mejor Película de Animación. El tinerfeño David Baute aspira al galardón gracias a 'Mariposas negras', filme donde aborda el cambio climático y sus consecuencias, gracias al que ya ha logrado el Premio Forqué el pasado fin de semana.

Disputará el Goya en este apartado con 'Superklaus', Andrea Sebastiá y el canadiense Steven Majaur, entre cuyos productores figura el estudio tinerfeño 3 Doubles Producciones junto a Capitán Araña, Smartrek Films AIRE y PVP Media. La terna de aspirantes se completa con los largometrajes de animación 'Buffalo Kids', de Juan Jesús García Galocha 'Galo' y Pedro Solís; 'Guardiana de Dragones – Dragonkeeper', de Li Jiangping y Salvador Simó; y 'Rock Bottom', de María Trénor.

Resto de nominados

'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones, entre ellas la de mejor canción original para la cantautora palmera, y 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para la 39 edición de los Premios Goya.

El actor Álvaro Cervantes y la actriz Natalia de Molina se han encargado de dar lectura a las nominaciones desde Granada, con La Alhambra al fondo, y en el recopilatorio final quedan, tras 'El 47' y 'La infiltrada', 'Segundo premio', con 11 nominaciones, y la última película de Pedro Almodóvar, 'La habitación de al lado', con 10.

Cierran la lista de películas con más nominaciones 'La virgen roja', con 9; 'Casa en flames', con 8; 'La estrella azul', también con 8; y 'Marco', con 5.

La última cinta de Almodóvar no forma parte de las finalistas como Mejor Película, en la que junto a 'El 47' y 'La infiltrada', están 'Casa en flames', 'La estrella azul' y 'Segundo premio'.

Almodóvar, sin embargo, aspirará a la Mejor Dirección, al igual que Arantxa Echevarría, Paula Ortiz ('La virgen roja'), Aitor Arregi y Jon Garaño ('Marco'), e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'.

Aunque no optará a Mejor Película, no todo han sido malas noticias para 'La habitación de al lado', ya que sus dos actrices protagonistas, Julianne Moore y Tilda Swinton, concurren en la categoría de Mejor Actriz Protagonista.

No lo tendrán fácil porque son candidatas también Carolina Yuste, protagonista de 'La infiltrada' y reciente ganadora del premio Forqué; Emma Vilarasau, por 'Casa en flames' y Patricia López Arnaiz, por 'Los destellos'.

Se prevé reñida la disputa por el Goya al Mejor Actor, en donde 'Casa en flames' ha logrado colocar otra candidatura, la de Alberto San Juan; Eduard Fernández, protagonista de 'Marco', quien obtuvo el Forqué el pasado sábado, aspirará a la estatuilla, al igual que Alfredo Castro ('Polvo serán'), Vito Sanz ('Volveréis') y Urko Olazábal ('Soy Nevenka').

Por su parte, optan al Goya en la categoría de actor revelación Óscar Lasarte ('¿Es el enemigo? La película de Gila'); Cuti Carabajal y Pepe Lorente (ambos por 'La estrella azul') y Cristalino y Daniel Ibáñez (los dos de 'Segundo premio').

Las candidatas a actrices revelación son Zoe Bonafonte ('El 47'); Mariela Carabajal ('La estrella azul'); Marina Guerola ('Los destellos'); Laura Weissmahr ('Salve María') y Lucía Veiga ('Soy Nevenka').

La mejor dirección novel distinguirá a uno de los siguientes: Paz Vega ('Rita'); Miguel Faus ('Calladita'); Pedro Martín-Calero ('El llanto'); Javier Macipe ('La estrella azul'); Sandra Romero ('Por donde pasa el silencio').

Y el Goya como Mejor Documental se lo disputarán 'Domingo, domingo'; 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'; 'Marisol, llámame Pepa', 'Mi hermano Ali' y 'No estás sola'.

Las películas iberoamericanas finalistas al Goya son 'Agárrame fuerte' (Uruguay), 'Aún estoy aquí' (Brasil), 'El jockey' (Argentina), 'El lugar de la otra' (Chile) y 'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica).

En cuanto a las cintas europeas, están nominadas a los premios las francesas 'El conde de montecristo' y 'Emilia Pérez'; 'Flow' (Letonia); 'La Quimera' (Italia) y 'La zona de interés' (Reino Unido).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los canarios Valeria Castro y David Baute, nominados a los premios Goya

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email