Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria.
Martes, 4 de agosto 2020, 01:00
La tercera edición del Festival Hispanoamericano de Escritores, que se desarrollará en septiembre en La Palma, suma a su cartel a la escritora gallega Blanca Riestra, anunció ayer mediante un comunicado la organización.
Hace tan solo unas semanas, Blanca Riestra se hizo con el Premio Ateneo de Sevilla con su novela 'Últimas noches del edificio San Francisco', que «transcurre durante 1957, cuando la ciudad de Tánger pone fin a su zona internacional».
La novela se pubicará en otoño, a cargo del sello Algaida, y la organización del festival confúia en que Blanca Riestra tal vez pueda abundar en ello durante el próximo Festival Hispanoamericano de Escritores, que se celebrará en Los Llanos de Aridane entre el lunes 14 y el sábado 19 de septiembre (si la Covid-19 lo permite).
Allí coincidirá con otro autor recientemente reconocido con uno de los premios más importantes de la lengua -el Ribera del Duero de libros de cuentos-, el argentino Marcelo Luján, cuyo libro, 'La claridad' (Páginas de espuma), ya se encuentra en las librerías y cosechando excelentes críticas, y también con el venezolano Rodrigo Blanco Calderón, acreedor hace un año del premio Bienal Vargas Llosa de novela por 'The night' (Alfaguara).
Blanca Riestra (A Coruña, 1970) es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Borgoña, ha sido directora del Instituto Cervantes de Albuquerque (Estados Unidos), y directora literaria de la colección 'Versión Celeste' de la editorial francesa Orbis Tertius.
Ha publicado las novelas 'Anatol y dos más' (1996), 'La canción de las cerezas' (2001, premio Ateneo Joven de Sevilla 2001), 'El Sueño de Borges' (2005, premio Tigre Juan), 'Todo lleva su tiempo' (finalista del premio Fernando Quiñones 2007), 'Madrid Blues' (2008), 'La noche sucks' (2010), 'Vuelo diurno' (2012), 'Pregúntale al bosque' (premio Ciudad de Barbastro 2013), 'Greta en su laberinto' (premio Torrente Ballester 2015), 'Noire Compostela' (2016, premio de novela por entregas de La Voz de Galicia) y el poemario 'Una felicidad salvaje' (2010).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.