Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la afición canaria se desata con el campeonato
Avishai Cohen poniendo en escena con una orquesta sinfónica su 'Two Roses'. C7
Avisahi Cohen: «Tocar y cantar tu propia música con una sinfónica es algo muy especial»

Avisahi Cohen: «Tocar y cantar tu propia música con una sinfónica es algo muy especial»

El contrabajista israelí, que inaugura el Canarias Jazz & Más, considera que «grabar con una orquesta es una aventura, un verdadero desafío»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria.

Jueves, 1 de julio 2021, 02:00

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más acogerá el estreno mundial de la última obra de Avishai Cohen en directo y en formato sinfónico. El público que asistirá a los dos conciertos programados con ocasión del 30º aniversario del festival serán los primeros en presenciar en formato acústico la puesta de largo de los temas que completan 'Two Roses' (Six Degrees Records), publicado el 16 de abril de 2021. Cohen abrirá la 30ª edición del festival con dos conciertos, jueves 1 de julio (Teatro Pérez Galdós, entradas agotadas) y viernes 2 de julio (Auditorio de Tenerife), que se hacen en colaboración con el Festival Internacional de Música de Canarias.

El contrabajista israelí llegó el pasado lunes acompañado por los músicos con los que gira en su formato de trío, el pianista azerbaiyano Elchin Shirinov y el baterista nativo de Nueva Jersey Mark Guiliana; y compartirán la experiencia con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida en esta ocasión por Bastien Stil, con la que han estado ensayando estos días.

DETALLES

  • Estreno Además de Cohen, La Laguna recibe a Javier Infante & Pablo Rodríguez + Luis Valladares Quartet.

  • Segundo día Cohen llega a Tenerife mientras que el Auditorio Alfredo Kraus hace sitio a Cimafunk.

  • Primer domingo Buzo Ruso cierra en el Paper Club el domingo la primera semana de jazz en directo en las islas.

'Two Roses' es el resultado de un largo proceso que comenzó en 2013 cuando Cohen grabó su álbum 'Almah', con su trío y un pequeño conjunto de cámara de cuarteto de cuerda y oboe. Maestro de la música afrocaribeña e influenciado por las melodías del folclore israelí y la complejidad de sus herencias sefardíes, asquenazíes o yemeníes, el disco contiene algunas canciones muy antiguas como la tradicional Morenika (ladina), melodías populares de su país natal, como 'Two Roses', un hito de la escena bohemia de Tel Aviv, con letra del poeta Yaakov Orland; o algún estándar del jazz como Nature Boy, inspirada en Nat King Cole.

«Tocar y cantar tu propia música con una orquesta sinfónica es algo especial, es una experiencia tan fuerte como específica», dice Cohen, que grabó el disco con la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, ciudad en la que desde hace varios años produce sus álbumes en el estudio Nilento de Lars Nilsson, un reconocido ingeniero de sonido y productor con el que ha grabado la mayoría de sus trabajos recientes.

«Grabar con una orquesta es una aventura en sí misma. No tiene nada que ver con un disco de jazz. El tiempo es corto, tienes que ser capaz de dar todo lo que tienes como trío mientras te integras en la orquesta. Es un verdadero desafío», observa Cohen. «Una orquesta tiene su propio ritmo», explica. Muchas de las canciones del disco llevan toda la vida en el repertorio de Cohen, algunas incluso las ha interpretado ya con otras orquestas alrededor del mundo, «estas canciones son parte de mi vida, las he tocado una y otra vez. una vez más, en diferentes versiones. Están conmigo todo el tiempo. Los modifico un poco o cambio su interpretación, pero nunca me canso de ellas, simplemente porque las amo».

Pero Two Roses también incluye nuevos temas como 'When I'm Falling', que atestigua la dimensión autobiográfica que ha adquirido su obra en los últimos años. «Algunas de las canciones del disco datan de hace cientos de años y te llevan al pasado. Escuchar canciones como Morenika o Puncha Puncha es como ver una película, cambiar de época, encontrarse en un tiempo en el que nada es igual», señala Cohen. «Creo que los elementos que mejor describen mi música son la libertad, el amor por las personas y la naturaleza, la elegancia, la sencillez y la complejidad, todo en uno».

Sobre el proceso de trabajar con músicos clásicos añade que «fue más difícil al principio porque trabajan de manera diferente, incluso por el hecho de que están acostumbrados a tocar música escrita a partir de partituras y nosotros estamos acostumbrados a improvisar. Eso es lo que lo hace diferente». Admite Cohen que la empresa «es muy exigente y no sucede todos los días», entre otras cosas por que «no estás muy familiarizado, todo es diferente, adaptar la sección rítmica con la orquesta».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Avisahi Cohen: «Tocar y cantar tu propia música con una sinfónica es algo muy especial»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email