Borrar
Daniel Abreu logra tres Max y María Araujo el tercero de su carrera

Daniel Abreu logra tres Max y María Araujo el tercero de su carrera

El bailarín y coreógrafo tinerfeño Daniel Abreu (La Matanza del Acentejo, 1976) fue el gran triunfador en la categoría de danza en la 21ª edición de la gala de entrega de los premios Max de las Artes Escénicas, que se celebró en Sevilla.

V.S.A./ Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 19 de junio 2018, 11:34

El reputado artista isleño, que ya cuenta con el Premio Nacional en 2014, fue galardonado anoche como el mejor intérprete masculino por su trabajo en La desnudez, pieza por la que también logró los galardones de Mejor espectáculo de danza y Mejor coreografía.

Otra canaria, la figurinista María Araujo (La Aldea de San Nicolás, 1950) consiguió el tercer premio Max de su carrera, gracias al vestuario realizado para el montaje escénico Ricard III.

Se trata de una nueva versión del clásico de William Shakespeare, que se estrenó el pasado año, bajo la dirección de Xavier Albertí, en el Teatro Nacional de Cataluña. Lluis Homar protagoniza esta producción por la que la diseñadora de vestuario grancanaria ya fue galardonada este año en la 20ª edición de los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas.

María Araujo competía este año en los Max con las diseñadoras Rosa García, por su trabajo en Electra, e Isabel Requena, por El verí del teatre.

Daniel Abreu casi monopolizó los premios de danza en la ceremonia desarrollada anoche en el Cartuja Center CITE de Sevilla, con Cristina Medina como maestra de ceremonias.

El tinerfeño se impuso como Mejor intérprete a Miguel Ballabriga y Dimo Kirilov, que estaban nominados por Broken lines.

Al galardón a la Mejor Coreografía, que también logró La desnudez, que Daniel Abreu desarrolla sobre el escenario con la grancanaria Dácil González, también estaban nominadas Perra nadie, de Marta Carrasco, y Moaré, de Ariadna Montfort.

Éste último montaje también aspiraba a ser el Mejor espectáculo de danza, junto con The lamb, de la Asociación Cultural Kor’sia y Gabriel Blanco Mendoza.

Eva Yerbabuena, por Apariencias, se alzó con el Max a la Mejor intérprete femenina de danza.

En el apartado teatral, Solitudes, de Kulunka Teatro SL, se hizo con el Max al Mejor espectáculo de teatro, mientras que el Mejor espectáculo musical o lírico fue Tic-Tac, del Instituto Valenciano de Cultura y la Diputación de Valencia.

Meeting point, de Ertza, logró el novedoso Max al Mejor espectáculo de calle.

Julio Manrique se hizo con el premio a la Mejor dirección escénica por su trabajo en L’Anec salvatge, mientras que la Mejor autoría teatral fue a parar a manos de Borja Ortiz de Gondra, por su obra Los Gondra (una historia vasca).

En las categorías interpretativas, se fueron a casa con premio Pilar Gómez, por su trabajo en Emilia (Mujeres que se atreven, 1ª parte) y Nacho Sánchez, por su participación en Iván y los perros.

Sigues a V.S.A./ Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Daniel Abreu logra tres Max y María Araujo el tercero de su carrera

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email