Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
La exposición puede visitarse en el CICCA, en la capital grancanaria, hasta el 25 de octubre. C7
Octavio Esteva propone un viaje sensorial con 'Atmósfera Abstracta'

Octavio Esteva propone un viaje sensorial con 'Atmósfera Abstracta'

La Fundación La Caja de Canarias presenta la propuesta artística de un autor grancanario de intensos colores

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 26 de septiembre 2024, 17:02

«Me gustaría que la persona que asista a esta muestra salga de la misma con una sensación de placidez, de tranquilidad. Aquí no hay pinturas agresivas, aunque pueda aparentar algo de caos pictórico, pero es un terreno que lleva a una armonía que, a su vez, invita a la paz». Con este deseo presentó Octavio Esteva este jueves la muestra 'Atmósfera Abstracta', compuesta por 50 obras en técnica mixta, con base de acrílico; paisajes infinitos, lugares sin lugar en los que prevalece lo sensorial. La exposición que propone la Fundación La Caja de Canarias se puede visitar hasta el 25 de octubre en la Galería Alta del CICCA.

El autor grancanario, procurador con una reconocida trayectoria profesional, suma con esta muestra una docena de exposiciones individuales desde que inició su andadura artística hace casi dos décadas. «Me siento muy cómodo en el expresionismo abstracto y el informalismo», explicó éste, como una inmersión en la esencia del «sentirse pintor» y en el hecho de contar con la colaboración del espectador y su mirada personal para hallar el significado de la obra.

«Me gusta que el que observa también interprete. Hay personas que ven una cosa y otros interpretan otra. A mí eso me gusta más que poner un título concreto y dirigir con ello la mirada respecto a una creación, que a mi entender tiene más de una interpretación», añadió Esteva.

En palabras del autor

«Me siento muy cómodo en el expresionismo abstracto y el informalismo»

Fernando Fernández Morales, director general de la Fundación La Caja de Canarias destacó el uso de los colores como fundamento expresivo. «Además de ser una muestra del quehacer artístico de Octavio, extenso en su trayectoria, tanto en exposiciones colectivas como individuales, el título de la misma es toda una declaración de intenciones: los colores componen sus mundos de lienzo y papel en un recorrido que inspira libertad para imaginar», expuso Fernández.

Por su parte, la comisaria de la exposición, Aldara Santana González, considera que el lenguaje de Octavio Esteva descansa sobre el legado de Lola Massieu, Pino Ojeda, César Manrique, Manolo Millares, Pedro González, Juan José Gil, Yolanda Graziani y Juan Guerra. «El grupo 'El Paso' con artistas como Luis Feito, Rafael Canogar o Antonio Saura, y el Museo de Arte Abstracto de Cuenca sirven de luz para su obra. De igual modo admira la acción de Pollock, las líneas Kooning y el color de Hofmann, que la luz de Frankhenthaler, las formas de Gorky o la oscuridad de Kline. Esteva no es ninguno de ellos, Esteva tiene su propio sello, pero es todos al mismo tiempo. Un pedazo de cada antecesor dedicado a la abstracción está en sus trazos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Octavio Esteva propone un viaje sensorial con 'Atmósfera Abstracta'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email