Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
La artista Ana Beltrá planta sus arborescencias en Manuel Ojeda

La artista Ana Beltrá planta sus arborescencias en Manuel Ojeda

En el filo de lo banal y lo maravilloso, lo excepcional y lo cotidiano, y «no en un trascendentalismo huero», es donde surge «lo singular», según el crítico Fernando Castro Flórez, que sitúa precisamente en este punto la obra de Ana Beltrá (Gran Canaria, 1978) que, en su opinión, viene a demostrar «que el placer y la vibración del concepto no tienen que ser antagónicos».

Viernes, 8 de junio 2018, 20:29

El filósofo comisaria la muestra que la creadora exhibe en la galería Manuel Ojeda con el título Abisal.

La exposición reúne dos dípticos, un tríptico y dos cuadros de gran formato, además de diez lienzos que le han servido para acercarse a las formas y plantas que luego emplearía en sus grandes composiciones realizadas con acrílicos entre 2017 y 2018.

Esta vez, la artista, que sigue hilando un discurso en torno al jardín y la naturaleza, sitúa sus arborescencias brillantes sobre un fondo oscuro y juega a yuxtaponer sus composiciones vegetales con otras de corte abstracto donde priman las grandes manchas de color.

«Sigo enfocada en la naturaleza y el jardín, pero buscando barricadas de introspección en las que la naturaleza es la protagonista. La obra reivindica la conexión de las personas a la naturaleza, que debemos tener cerca de nosotros para estar mejor y en armonía con el lugar en el que vivimos».

Además, recurre a la oscuridad de los fondos para intensificar la sensación de instrospección, si bien los colores vivos, casi fosforescentes, rompen esa penumbra. «Hay un paralelismo de las sensaciones que puedo rescatar del mundo abisal submarino y llevarlo al mundo terrenal, con presencia humana».

Estas composiciones están dominadas por un fuerte sentido de la tropicalidad y del desorden. «Me gusta el caos natural para llevarlo al mundo del arte y defenderlo como paradigma estético. Me gusta representar el accidente, la entropía, lo lúdico, la sorpresa, la chispa y la sensación de soledad, de instrospección».

Por otra parte, Beltrá propone un giro a su discurso al contraponer sus composiciones vegetales con cuadros abstractos dominados por un color. «Me planteé una forma nueva de leer mis lienzos a partir de dos lienzos yuxtapuestos en el que se iban a combinar la densidad a la que yo normalmente recurro con la ligereza; lo barroco, lo sobradamente lleno con lo ligero, lo vacío y las manchas de color con los accidentes», explica la artista satisfecha con el resultado efectista de su nueva línea de experimentación. De hecho, afirma, en esta propuesta ha querido transmitir al espectador lo bien que se lo pasa creando. «Me gusta que se vean las capas y cómo van jugando a entre ellas. La yuxtaposición es un reto que me propongo a mí misma», añade la autora, cuya obra más conocida es la intervención realizada en la escalinata de la calle Faya, ubicada en el barrio de La Isleta, en la capital grancanaria. Sin embargo, la pieza de Beltrá que más lejos ha llegado pertenece a su proyecto Conjugar jungla y se tata de una intervención efímera que consistía en un conjunto de palmeras pintadas con un spray especial. «Es la que más ha llamado la atención fuera. La imagen de las palmeras ha dado la vuelta al mundo y ha sido rapiñeada miles de veces», comenta acerca de una obra que expuso en 2015 en la Sala de Arte Contemporáneo de Tenerife.

Ahora, se afana en preparar su próximo proyecto para la Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura, elegido tras ganar una convocatoria realizada para artistas canarios. «Desde que hice mi primera exposición, en 2004, ya no hay vuelta atrás. El arte es una forma de ver la vida, no un trabajo», dice.

Datos de la exposición.

Abisal. La penumbra como punto de partida, de la pintora grancanaria Ana Beltrá se exhibe en la galería Manuel Ojeda hasta el próximo 20 de julio. La muestra se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. La sala está situada en el número 3 de la calle Buenos Aires de la capital grancanaria. En total se exhiben 14 composiciones realizadas con acrílico sobre lienzo, cuatro de ellas de gran formato. La entrada es libre.

Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La artista Ana Beltrá planta sus arborescencias en Manuel Ojeda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email