Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 18 de abril de 2025
'Lanzarote interplanetario transespecies', en los Jameos del agua. C7
Los Jameos del Agua acogen el arranque de la 12ª Bienal de Arte

Los Jameos del Agua acogen el arranque de la 12ª Bienal de Arte

El enclave diseñado por César Manrique acogió la inauguración de un evento que se extenderá durante el primer semestre de 2025

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 30 de noviembre 2024, 23:03

La Bienal de Arte de Lanzarote dio este viernes el pistoletazo de salida a su 12ª edición con la propuesta 'Jameos del Agua: Laboratorio Interplanetario Transeespecies', un evento comisariado por Andrés Jaque, Roberto González e Iván L. Munuera y en el que participó la directora de la Bienal, María José Alcántara.

Desde el amanecer hasta el anochecer, los Jameos del Agua, uno de los espacios más emblemáticos de César Manrique, fue el lugar en el que se desarrolló esta jornada en la que artistas, activistas y científicos como Vicente Araña, Gilberto Gonzalez, Elena Mateo o Gloria Esther Cabrera, entre otros, compartieron su conocimiento y experiencias de interacción con la isla.

La 12.ª edición de la Bienal de Arte de Lanzarote, organizada por Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), se prolongará durante el primer semestre de 2025 con más exposiciones, talleres y charlas. «Busca construir un espacio de reflexión y encuentro en torno a la isla; un espacio que permita cuestionar y proyectar una visión renovada del mundo y nos lleve a plantear continuas preguntas», asegura María José Alcántara, directora del MIAC.

La cita de inauguración exploró las múltiples capas históricas, geológicas, ecológicas, arquitectónicas y climáticas de este entorno. A través de distintas actividades, se abordaron temas como las relaciones entre especies y sus ecosistemas, el cambio climático y la ecología insular así como las dimensiones culturales y transnacionales de Lanzarote como un espacio de convivencia entre naturaleza y ser humano.

«Nuestro trabajo en la cueva volcánica pretende alinearse con la riqueza y complejidad de este ecosistema, incentivando una conciencia activa sobre la importancia del respeto y la protección del entorno natural», afirma Andrés Jaque, fundador de Office for Political Innovation, con quien diseñó un escenario específico con la intención de generar una situación única de excitación de la percepción ecológica.

Vista de sala de la instalación multimedia Las islas. C7

'Lanzarote planetario' ofrece una plataforma para abordar temas como la sostenibilidad, identidad cultural y la necesidad de generar nuevos diálogos en un mundo interconectado en constante transformación. La Bienal de Arte de Lanzarote se configura como un mapa del presente en conexión con la creación contemporánea y el pensamiento crítico.

El 13 de diciembre, la Bienal continuará su programación en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), donde se inaugurará la exposición 'Gabinete en disolución', comisariada por Gilberto González. Esta muestra reúne a una amplia selección de artistas internacionales y nacionales, entre los que destacan Teresa Solar, Asunción Molinos Gordo, Sara Ramo, Mariela Scafati, Jorge Eduardo Eielson y Julia Spínola, entre otros. La exposición plantea una reflexión en torno a la abstracción, interpretada en este contexto como un «zeitgeist casi irrevocable».

La cita artística se prolongará durante el primer semestre de 2025 con más exposiciones, talleres y charlas. Del 27 de enero al 5 de abril, la artista británica Hannah Collins presentará 'Entre volcanes', una exposición fotográfica comisariada por Alicia Chillida que se podrá ver en la Sala El Aljibe de El Almacén. Esta muestra es un proceso abierto dedicado al volcán mexicano Paricutín, en el que ha trabajado in situ los últimos años. El proyecto ofrece una reflexión sobre temas como la ecología, la sostenibilidad y el futuro de la tierra, del valor mítico del fuego y de la observación del cielo, desde Lanzarote y Michoacán, siguiendo las premisas de la Bienal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los Jameos del Agua acogen el arranque de la 12ª Bienal de Arte

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email