Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 6 de abril de 2025
Patricia Jorge, directora del festival Tara, este jueves, en El Museo Canario. COBER

El Festival Tara busca «romper la calle» con sus reflexiones escénicas sobre la «deriva»

La 4ª edición del festival, que arranca este viernes con un taller de Alberto Velasco, incluye diez citas artísticas en la capital grancanaria

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 3 de mayo 2024, 02:00

Desde una 'performance' en una marquesina de Guaguas Municipales hasta acudir para ver amanecer en una oficina cuya ubicación se indicará dos días antes, pasando por un torneo de 'Futboqueer' o la nueva apuesta escénica de Roberto García de Mesa. Estas son algunas de las paradas que propone la 4ª edición del Festival Tara, que se desarrolla en la capital grancanaria desde este viernes y hasta el 18 de mayo.

«La deriva, tanto física como espiritual», según Patricia Jorge, directora de este festival que reflexiona sobre los nuevos lenguajes creativos, es el tema sobre el que navegan las diez citas que conforman una programación que busca «romper la calle», ya que varias de sus actividades no se desarrollan en enclaves culturales convencionales.

Por ejemplo, el próximo 10 de mayo, a partir de 20.45 horas, transcurrirá la actividad 'Ruina digital', del artista Manuel Senén, que invita a participar en una excursión en guagua hasta un cerro con vistas al mar para presenciar «la huella de una ruina digital» junto a un «ritual de danza pre-humana» para reflexionar «sobre el pasado, el presente y el futuro», avanzó Patricia Jorge.

En total, se trata de diez propuestas que se desarrollarán en ocho espacios distintos de Las Palmas de Gran Canaria, de la mano de 21 artistas y con una mayor presencia de piezas nacionales que en años anteriores.

Este viernes, este festival «autogestionado y con un presupuesto de 10.000 euros», según su máxima responsable, arranca con un taller de creación escénica impartido por Alberto Velasco. Bajo el título de '¿No ves que estoy ardiendo?', esta iniciativa se desarrollará en El Museo Canario, entre las 16.00 y las 20.00 horas, con inscripción previa. Este sábado, el propio Velasco protagonizará el espectáculo 'Sweet Dreams', en el Teatro Guiniguada, a partir de las 20.00 horas.

Como es habitual, el Festival Tara nutre su programación tras abrir una convocatoria pública para que los artistas y las compañías interesadas presenten sus ideas. El año pasado la teatralidad marcó el paso, mientras que este año se trata de la deriva y una apuesta decidida por el riesgo en cuanto a los formatos, con mucha presencia de la calle como lugar escénico.

«Este viaje de tres semanas» de montajes escénicos alternativos y vanguardistas atraerá a un público muy «dispar», según la directora de Tara. «Predomina un público con edades comprendidas entre los 23 y los 50 años, pero es un arte accesible para cualquier persona», subraya.

Patricia Jorge, directora del festival. C7

Producciones Kepler exhibirá, el próximo 8 de mayo, con dos pases en el bar El Guincho (a las 19.00 y las 20.00 horas) su propuesta 'Estación recuerdo', que transita entre la instalación y lo interactivo con una reflexión sobre la memoria y las personas que se quedaron sin contar.

Más propuestas

La Biblioteca Pública Municipal Josefina de la Torre, en el paseo de Las Canteras, será el enclave en el que Fran Vélez mostrará el 9 de mayo su 'Pez mantequilla'. Junto con Laura Mayo dará vida a una coreografía de la imaginación sobre el lenguaje como que nos muestra el mundo y del que formamos parte.

El espacio tarado, en la calle Canalejas, número 60, recibirá el 11 de mayo, a partir de las 20.00 horas, una sesión de 'Futboqueer', con equipos integrados por dos personas que buscan tumbar los estereotipos machistas del futbolín.

'Poco (o alguien dirá que nos equivocamos)'. C7

Además de las sesiones de cine de verano, que transcurrirán los domingos 5, 12 y 19 de mayo, también en El espacio tarado de Canalejas, la programación de esta 4ª entrega de Tara se completa con la propuesta escénica 'Poco (o alguien dirá que nos equivocamos)', de Roberto García de Mesa, que se verá en el Teatro Guiniguada el 16 de mayo, a las 20.00 horas; la excursión al alba denominada 'Oficina de amaneceres', de la compañía La Soledad, y la 'performance' titulada 'BZD (Benzodiacepinas). Hasta los huesos', de Amelia Repetto, ambas propuestas para el 18 de mayo y la segunda a partir de las 20.00 horas, junto a la marquesina de Guaguas del Centro Comercial El Muelle.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Festival Tara busca «romper la calle» con sus reflexiones escénicas sobre la «deriva»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email