Borrar
Piezas de 'Legado', en el cubículo central del sótano del CAAM. V.S.A.

La modernidad de Juan Hidalgo florece de nuevo en el CAAM

La muestra 'Legado' exhibe hasta el 1 de septiembre 32 de las 84 piezas adquiridas de este grancanario, referente mundial

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 4 de julio 2024, 12:42

Pasan los años. Se evoluciona y en ocasiones se involuciona. Las modas se suceden, se alternan, mueren y reviven. Algunos optan por transgredir, por romper barreras y acabar con los cánones establecidos. Se ponen o les ponen las etiquetas de vanguardistas. Hasta que aparecen las ocasiones en las que emerge de nuevo la creatividad de ciertos personajes que se adelantaron a su tiempo, que incluso fueron incomprendidos, y que transforman sin querer en aprendices o alumnos a los que 'posturean' ser punta de lanza de la vanguardia. El grancanario Juan Hidalgo Codorniu (1927-2018) fue uno de esos elegidos que abrió un camino por el que hoy muchos siguen transitando, como queda de manifiesto en la exposición 'Legado', que desde este jueves y hasta el próximo 1 de septiembre se puede visitar en la planta sótano del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), en el barrio de Vegueta de la capital grancanaria.

Se trata de una muestra compuesta por 32 de las 84 piezas que el Cabildo de Gran Canaria ha adquirido a su viudo, Carlos Astiarraga, y que pasan a engrosar los fondos del CAAM. «Este es un día muy especial, porque ahora contamos con una colección de 126 obras de Juan Hidalgo. Teníamos ya 42 y ahora le sumamos estas 84 recién adquiridas. Esto nos convierte en un centro de referencia internacional. La calidad de las colecciones de los museos tienen mucho que ver con las obras solicitadas o pedidas en préstamo por otros museos. No nos cabe la menor duda de que ahora tendremos una interlocución y unos intercambios muy importantes con todo el mundo», subrayó Orlando Britto, director del CAAM.

Carlos Astiarraga (izquierda), Orlando Britto y Antonio Morales junto a 'Piano diferente', pieza de 2018, el año en el que murió el artista. C7

En la presentación desarrollada en la mañana de este jueves, Antonio Morales, presidente del Cabildo, avanzó la intención de que la isla cuente con un espacio propio y permanente para exhibir las obras de Juan Hidalgo y para la investigación en torno al trabajo de este referente del arte conceptual y de vanguardia. Se barajan varios espacios y la intención es que el mismo esté definido en 2027, cuando se celebrará el centenario del nacimiento de este miembro clave del grupo ZAJ con Walter Marchetti, Esther Ferrer y Ramón Barce.

El futuro Museo de Bellas Artes de Gran Canaria (Mubea), que el Cabildo espera abrir a la ciudadanía a finales de 2026 en una parte del antiguo Hospital de San Martín, exhibirá también piezas de Juan Hidalgo dentro del relato que vertebrará su colección permanente.

Carlos Astiarraga celebró que esta compra por parte de la corporación insular evite «la disgregación del legado» del creador grancanario. Además de piezas «de todos los periodos» de su dilatada trayectoria, el viudo del artista ha «donado sus archivos, que se encuentran en el Archivo Provincial», apuntó.

1,2 millones de inversión

La especialista canaria Yolanda Peralta fue la encargada de peritar este legado. Tasó el valor de mercado de las obras adquiridas en 2.062.500 euros, aunque la inversión final realizada por el Cabildo asciende a 1.237.500 euros.

Juan Hidalgo denominaba como «etcétera» las intervenciones mediante las que transitaba por la música, la escultura, la pintura y la fotografía. Disciplinas que están presentes en esta muestra de un artista que «siempre estuvo fuera de la norma» y que fue «un enamorado de Ayacata», donde vivió durante años cuando regresó a su Gran Canaria natal.

Puntos clave de su trayectoria

En el CAAM se exhiben ahora piezas que plasman muchas de las cuestiones esenciales dentro de su universo creativo, con su humor y socarronería habitual presente en la mayoría de las ocasiones.

Varias de sus piezas en torno a los penes figuran en la muestra del CAAM. Cober

Así, la serie fotográfica 'La barroca alegre y la barroca triste' y la trilogía de objetos collage que componen 'Tibor mandingo', 'Tibor mulato' y 'Tibor de ángel' plasman sus reflexiones y juegos en torno a los penes.

En el cubículo central de la planta sótano del CAAM, el visitante de 'Legado' se topa con varios ejemplos de las creaciones que llevó a cabo en distintos materiales sobre formas esféricas, cuadradas y piramidales.

Su pasión por el color, las metáforas veladas y siempre estéticas incluso sobre cuestiones trágicas, su pasión por la química y la alquimia, su vertiente musical, su interés por trabajar con elementos propios del arte pobre (arte povera) y las referencias a la cultura asiática son aspectos que emergen en las 32 obras que se han seleccionado para este proyecto expositivo y que ponen de manifiesto su modernidad y vigencia.

Antonio Morales subrayó «el atrevimiento» que marcó el paso de Juan Hidalgo desde joven en una España franquista «temerosa y gris», lo que demostró, dijo el presidente del Cabildo, «que su tiempo era otro».

Desde su punto de vista, «los reconocimientos le llegaron tarde». Entre los mismos figuran, entre otros, el Premio Nacional de Artes Plásticas 2016, el Premio Canarias de Bellas Artes e Interpretación en 1987, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de 1989 o la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2001..

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La modernidad de Juan Hidalgo florece de nuevo en el CAAM

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email