

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, mantuvo en la mañana de ayer, en la sede del futuro Museo de Bellas Artes (Mubea), una reunión técnica con varios de sus consejeros y consejeras, así como con una veintena de personas pertenecientes a distintas áreas de la citada Corporación, con el objeto de adelantarles la situación actual y el recorrido administrativo que aún le aguarda al espacio museístico antes de ser inaugurado en 2026.
La reunión, que se desarrolló en la misma sala en la que el artista Jorge Oramas pintó hace más de noventa años su célebre serie plástica en la que inmortalizó el risco de San Nicolás mientras se curaba de tuberculosis estando ingresado en el antiguo Hospital San Martín, contó con la presencia del consejero de Gobierno de Presidencia, Teodoro Sosa, las consejeras de Cultura y Administración Pública y Transparencia, Guacimara Medina y Margarita González, respectivamente, el interventor del Cabildo, José Juan Sánchez, la jefa del Servicio de Museos de Cultura, Alicia Bolaños, el coordinador del Mubea, Javier Pueyo, y del arquitecto autor del proyecto del museo, Pedro Romera. Asimismo, participaron en el encuentro distintos responsables de varias áreas transversales de la administración cabildicia pertenecientes a las áreas de contratación, recursos humanos, contabilidad, intervención y servicios jurídicos.
En el transcurso de la cita Morales puso de manifiesto no solo la importancia cultural sino la dimensión extraordinaria del Mubea que contribuirá a la dinamización del casco histórico de la ciudad, el desarrollo social y económico de la isla.
Del inmueble del Mubea, un edificio histórico del siglo XV que albergó el primer hospital de Canarias, se ha completado la primera fase cuyas dependencias de su plata baja y primera serán destinadas a zona de recepción del público, tienda, espacio de su DEAC, salas expositivas, departamento de conservación y restauración y oficinas, entre otras.
La primera y segunda fase del Mubea, que se convertirá dentro de dos años en uno de los más importantes equipamientos artísticos de España, ocuparán solo el 30% del total de la superficie de edificio que albergará la mayor colección de arte de Canarias.
La consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, ya ha mantenido varias reuniones con las áreas de Urbanismo y Arquitectura del ayuntamiento capitalino para planificar las intervenciones que aún resta por llevar a cabo en el exterior del museo, desde las conexiones de saneamiento a la ejecución del rodonal por el que transitarán vehículos y personas, pasando por la única casa que resta por expropiar en el solar en el que se ubicará una plaza-mirador.
Como se recordará, a principios del pasado mes de junio Carolina Darias, alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, visitó el Mubea para conocer el estado de las obras y proseguir concretando la colaboración institucional entre ambas corporaciones iniciada en la etapa del anterior regidor, Augusto Hidalgo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.