Borrar
Urgente Un accidente de tráfico vuelve a colapsar la GC-1
PUSHOFF IBERIAN-AWARDS 2025-195. C7
Arrecife en Vivo se corona como el festival más insólito de Canarias
Premio a la Mejor Programación Cultural de España

Arrecife en Vivo se corona como el festival más insólito de Canarias

El festival se celebrará los días 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de 2025, fiel a su calendario habitual

Viernes, 21 de marzo 2025, 23:09

Un festival de música en la calle, producido desde hace trece años en la periferia de los epicentros culturales, en Lanzarote, acaba de llevarse el premio a la Mejor Programación Cultural de España en los Iberian Festival Awards. David venciendo a Goliat. ¿Cómo es posible?

Este evento de medianas dimensiones pero con una gran personalidad ganó el pasado fin de semana al poderoso Bilbao BBK Live con una propuesta cultural fundamentada en el patrimonio local: han producido una serie documental que revaloriza las bandas de Lanzarote, un programa de formación artística (talleres de improvisación instrumental, beats, fotografía de concierto...), han creado una banda formada por una escuela de música y un espacio de diálogo a través del arte y la educación. Ya están preparando la tercera edición de este AEV Training y AEV Channel.

Es el quinto premio que reciben en sus trece ediciones. En 2016 se presentaron en España como Mejor Festival de Pequeño Formato. Tres años después los reconocieron como Mejor Festival de Mediano Formato. Su filosofía y las dimensiones de la marina de Arrecife, espacio donde se localizan sus conciertos, limitan su crecimiento. No van a hacerse gigantes, porque les interesa la calidad más que la cantidad. Quizás por eso, en 2020 les reconocieron como Distinguidos del Turismo, por ser capaces de atraer el perfil de viajero que necesita Canarias: consciente y respetuoso con la realidad local. El penúltimo reconocimiento llegó en los Premios Canarios de la Música, en 2023: Mejor Programación Musical.

El festival se celebrará los días 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de 2025, fiel a su calendario habitual: los dos últimos viernes de septiembre y los dos primeros de octubre. Su formato es uno de sus principales atractivos: el público se desplaza en un festivo pasacalles de concierto en concierto, siguiendo a una banda de música y a un Elvis Presley -el músico local Buli Panés- que sujeta un dedo amarillo de neón mientras baila a lo largo de un circuito peatonal de dos kilómetros. Otro aliciente: que esta locura transcurre junto al mar, en el casco histórico de Arrecife.

En esta preciosa extravagancia del circuito de festivales han tocado bandas internacionales como Fu Manchu (único concierto de su gira europea), Groove Armada Dj Set, Skindred, Faithless DJ Set, The Skatalites, Asian Dub Foundation, Toy Dolls, Rinôcèrôse o Apollo 440. Artistas de la escena española como La Plazuela, Lía Kali, Desakato, Zahara, SFDK o Alizzz. Bandas canarias como Baldosa, Akelarre o Las Ratas.

En breve, Arrecife en Vivo anunciará sus primeras confirmaciones. No hay prisa. Los conciertos son de entrada libre y mucha gente acude a la llamada para dejarse sorprender. En 2024, reunieron público de México, Irlanda, Italia, diversos puntos de la Península y Canarias. La idea es vivir una experiencia difícil de describir con palabras y ver cómo se transforma la ciudad con la energía de un directo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arrecife en Vivo se corona como el festival más insólito de Canarias