Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 25 de marzo 2021, 00:00
Hoy, a las 19.00 horas, el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria estrena 'Galdós enamorado', una de las apuestas de este recinto para conmemorar el centenario de la muerte del novelista de 'Fortunata y Jacinta', a cuya memoria se dedicó el año 2020. Sin embargo, numerosas situaciones obligaron a su reprogramación e impidieron que se estrenara hasta esta tarde.
Protagonizada por María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, la obra trata sobre la relación que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.
El montaje tendrá dos funciones más los días 26 y 27 de marzo a la misma hora.
'Galdós enamorado' es una producción del Teatro Pérez Galdós y la productora Euroscena, que dirige Salvador Collado y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El texto es un encargo de la producción al dramaturgo Alfonso Zurro, quien construye una divertida comedia con mucha intriga y ficción en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron.
En concreto, a partir de las cartas de Emilia Pardo Bazán encontradas 50 años después de la muerte de ambos y que hoy se custodian en la Casa Museo del escritor en su ciudad natal.
En torno a estas circunstancias se teje el armazón de la pieza que no pretende ser una biografía de estas dos grandes personalidades literarias sino inventar una comedia sobre su mutua admiración, enamoramiento y los acontecimientos históricos que vivieron a través de esa prolija correspondencia.
Aunque discreto, a Galdós se le conocieron algunas relaciones sentimentales, pero, sin duda, esta es la más interesante ya que al otro lado de la ecuación, se encuentra, nada más y nada menos, que doña Emilia Pardo Bazán.
Para el autor ha sido un reto enfrentarse a estos dos monstruos de la literatura, reelaborar su relación y devolverla en forma de teatro, como tantas veces ellos hicieron con sus personajes y novelas. Poder acercarse a estos dos grandes de la literatura española y universal ha sido algo a lo que los dos actores protagonistas no han querido renunciar desde que conocieran el proyecto.
El resto del elenco se completa con primeras figuras de la escena nacional como son: Alfonso Barajas (escenografía), Juan Gómez Cornejo (iluminación), Luis Delgado (música), Alberto Ramos (audiovisuales) y Laura Ferrón (vestuario).
Después del estreno absoluto en el coliseo capitalino, la función comenzará una gira, con la colaboración del Gobierno de Canarias, por el archipiélago que los llevará a visitar Fuerteventura (29 de marzo), Lanzarote (30 de marzo), El Hierro (1 de abril), Tenerife (2 y 3 de abril) y La Palma (4 de abril). Posteriormente, se prevé que gire por la península ibérica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.